Un plataformas delirante que mezcla anime noventero, humor absurdo y acción a puñetazo limpio

Los videojuegos tienen la sana costumbre de recordarnos que la lógica es opcional. Y KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT es una prueba contundente. En un mercado donde reinan los mundos abiertos gigantescos y las historias que requieren un máster para entenderse, aparece este gato musculado que se transforma, salta, reparte puñetazos y se enfrenta a alienígenas como si fuera lo más normal del mundo. Y sorprendentemente… funciona.

Uno de los atractivos de este juego es la posibilidad de conseguirlo en formato físico gracias Tesura Games, publisher y responsable de su distribución en Europa en dicho formato.
El estudio español Kamotachi, también conocido como Charditronic, ha convertido una idea que podría haber sido solo un meme en un plataformas sólido, divertido y con más personalidad que muchos títulos millonarios. En PlayStation 5 el juego se mueve con una fluidez exquisita, mostrando cada animación dibujada a mano como si estuviéramos viendo un anime perdido de los 90.
KinnikuNeko no pretende revolucionar nada, pero sí quiere que pases unas horas riéndote, saltando, transformándote y destrozando enemigos mientras suena una banda sonora que parece recién salida de un VHS. Y vaya si lo consigue.

Una jugabilidad tan simple como adictiva

La base de KinnikuNeko es la del plataformas clásico: saltos, precisión, exploración y un ritmo que te anima a avanzar continuamente. Pero la clave está en la transformación del protagonista. Puedes alternar entre tu forma de gato ágil, perfecta para trepar, esquivar y saltar, y la forma musculosa, diseñada para derribar muros, destruir enemigos o romper mecánicas que en otros juegos serían infranqueables.
Este doble enfoque jugable genera situaciones bastante divertidas, obligándote a cambiar de mentalidad constantemente. ¿Necesitas precisión? Gato ligero. ¿Necesitas violencia? Gato musculado. Y así, nivel tras nivel.
Además, el juego introduce pequeños minijuegos que añaden variedad: retos de fuerza, secciones rítmicas y hasta momentos de disparos que parecen homenajes a clásicos arcade. No están ahí para rellenar, sino para romper la rutina sin perder el tono humorístico.

KinnikuNeko

Humor absurdo, estilo anime y personajes inolvidables

La carta de presentación visual del juego es inconfundible. Todo está dibujado a mano con un estilo anime exagerado, colores vivos y expresiones que cambian a la velocidad de un meme. Tanto el protagonista como los enemigos y NPCs tienen un carisma exagerado que encaja perfectamente con el tono absurdo de la historia.
KinnikuNeko no tiene miedo de ser ridículo. Y eso es precisamente lo que lo hace destacar. Desde chistes visuales hasta diálogos que juegan con el cliché del héroe musculoso, pasando por referencias al anime clásico, el juego abraza su identidad sin complejos. Si creciste viendo series de acción japonesas en autonómicas a las siete de la mañana, aquí te vas a sentir como en casa.

KinnikuNeko

Sonido a la altura del espectáculo

En PlayStation 5, el juego aprovecha bien el audio 3D y los efectos para reforzar el impacto de cada golpe, cada salto y cada transformación. La banda sonora mezcla guitarras, sintetizadores y melodías retro que encajan perfectamente con el tono gamberro del juego.
Los efectos sonoros son un deleite: golpes exagerados, gruñidos cómicos, explosiones rotundas… todo contribuye a mantener ese aire de homenaje al anime más exagerado.

No es largo, pero sí rejugable

KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT no es un plataformas eterno. Su duración es ajustada, ideal para completarlo sin presión en unos días. Pero su ritmo, sus retos y la variedad de situaciones lo hacen altamente rejugable.
El diseño de niveles invita a buscar secretos, rutas alternativas y pequeños detalles que quizá pasen desapercibidos a la primera. Además, el simple hecho de alternar las dos formas del protagonista ya da suficiente variedad como para animarte a repetir tramos solo por diversión.

KinnikuNeko

PS5: rendimiento impecable y cero complicaciones

La versión de PlayStation 5 es sólida como una roca. Animaciones fluidas, cero caídas graves de framerate, tiempos de carga casi inexistentes y un mando que vibra con la intensidad justa en las transformaciones musculares.
No inventa nada a nivel técnico, pero sí demuestra que un juego pequeño puede lucir espectacular si está hecho con cariño y dedicación.

Veredicto GXR: un plataformas que se gana tu corazón a base de músculo y carisma

KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT es la clase de juego que te conquista sin avisar. No viene con marketing masivo ni con promesas de revolución jugable. Viene con algo mucho mejor: una propuesta clara, divertida, bien construida y con un estilo artístico único.
Su humor absurdo, su ritmo frenético y su estética anime lo convierten en una experiencia fresca en un catálogo saturado de títulos serios y densos. Es el tipo de joyita que hace que valga la pena seguir explorando el panorama indie. Y en PlayStation 5, va como un tiro.
Si te gustan los plataformas, el anime o los juegos que no tienen miedo de reírse de sí mismos, aquí tienes una aventura creada para arrancarte una sonrisa. O varias.

KinnikuNeko

Puntuación Generación XR

8,5 / 10

Pros

  • Estilo anime dibujado a mano espectacular
  • Transformaciones bien integradas en la jugabilidad
  • Humor absurdo muy logrado
  • Rendimiento perfecto en PS5
  • SUPER MUSCLE CAT ya seencuentra disponible en Edición Estándar y Purrrrfect para PlayStation 5

Contras

  • Duración algo corta
  • Algunos minijuegos funcionan mejor que otros
  • La historia es ligera, quizá demasiado para algunos
  • Puede resultar demasiado caótico en ciertos tramos
Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments