
Nosotros
¿Quién está detrás de todo esto?
La cabeza visible (y a menudo también invisible en VR) de este proyecto es Daneka, fundador de Generación XR y un rostro ya conocido en la comunidad por su participación en múltiples iniciativas relacionadas con la realidad virtual, aumentada y, en general, cualquier cacharro futurista con pantallas. Apasionado hasta la médula de la última tecnología y de los videojuegos en todas sus formas, lleva años metido hasta las cejas en este mundillo, experimentando, analizando, divulgando y, cómo no, también sufriendo cuando algo crashea sin razón aparente.
Más que un entusiasta, Daneka es un divulgador nato: alguien que disfruta no solo probando lo nuevo, sino sobre todo compartiéndolo con la comunidad. Si un visor se lanza en Japón a las tres de la madrugada, puedes apostar a que él ya lo está probando, traduciendo sus menús con una app de OCR y contándotelo con humor en un análisis. No hay gafas que se le resistan ni demo que no le provoque una opinión. Y por eso nació Generación XR.
¿Qué es Generación XR?
Generación XR es mucho más que una web de tecnología. Es un punto de encuentro para los que creen que la realidad no basta, que buscan experiencias inmersivas, juegos que te hagan sudar con un visor en la cara y apps que te dejen preguntándote si todavía estás en tu salón. Nacimos con un objetivo claro: acercar las tecnologías inmersivas a todos, sin elitismos, sin jerga técnica incomprensible y, sobre todo, sin perder el sentido del humor.
Lo que nos hace diferentes es que aquí no hablamos de XR como si estuviésemos leyendo un whitepaper en una keynote de Silicon Valley. Aquí nos pringamos, lo probamos todo, lo desmontamos si hace falta y te lo contamos sin pelos en la lengua. Con opinión, con ironía, con gifs mentales y con una pasión que se nota en cada análisis, tutorial o noticia.
En Generación XR no tenemos miedo de decir que algo es una maravilla… o una basura con interfaz de los noventa. Somos críticos, pero justos. Técnicos, pero accesibles. Serios, pero nunca aburridos. Porque si vas a ponerte un visor en la cabeza, al menos que alguien te diga la verdad sobre lo que vas a encontrar ahí dentro.
¿Qué queremos conseguir?
Nuestro objetivo es claro: crear el medio de referencia en español sobre XR, tecnología inmersiva y videojuegos, sin olvidar a la gente real que los usa. Queremos ser esa voz que te explica las cosas sin rodeos, que te ayuda a sacar partido a tu visor, que te descubre joyas escondidas (y también truños ocultos), y que lo hace siempre con honestidad y con una comunidad detrás que comparte la misma pasión.
Queremos ayudar, informar, entretener y conectar a todas esas personas que sienten curiosidad por lo que está por venir. Porque la realidad virtual no es el futuro, es el presente. Y porque aún hay muchas cosas por contar, analizar y reírnos juntos mientras las contamos.
¿De qué hablamos en Generación XR?
Aunque nacimos con la XR como núcleo (realidad virtual, aumentada y mixta), pronto nos dimos cuenta de que todo lo que nos rodea tiene una capa tecnológica que vale la pena explorar. Por eso en Generación XR hablamos de:
- Visores VR y MR (Quest, PSVR2, Pimax, Varjo… si tiene lentes, lo tocamos).
- Apps y experiencias que no solo juegan, sino que transforman (de salud, educación, creatividad…).
- Juegos VR, desde shooters hasta simuladores de cocina sin salpicaduras reales.
- Tutoriales que te explican cómo grabar vídeos en VR, usar mods, limpiar tu visor o vender tu juego en SideQuest sin perder la fe en la humanidad.
- Artículos de opinión, porque a veces hay que soltar verdades incómodas.
- Y también abrimos la puerta a la Zona 2D, nuestra sección para juegos y tecnología no VR, porque lo bueno no siempre tiene que ser inmersivo para engancharte.
Aquí todo cabe: la nostalgia, la crítica, el hype, la decepción, el tutorial que nadie explicó bien… y las risas, muchas risas.
Así que si acabas de llegar: bienvenido a Generación XR, donde la realidad se estira, se explora, se exprime… y siempre se cuenta con humor.