La actualización más potente hasta la fecha para Vision Pro trae mejoras prácticas, más personalización y hasta soporte para mandos de PlayStation
Después de unos meses algo tibios desde el lanzamiento del Vision Pro, Apple parece haber pisado el acelerador con la llegada de visionOS 26, la nueva versión de su sistema operativo espacial. Esta actualización no es un simple retoque estético: incorpora funciones que realmente amplían lo que puede hacer el visor, incluyendo la llegada de widgets anclados en el entorno, mejoras visuales para los avatares —llamados «Personas»—, nuevos gestos con la mirada y, atención jugadores, soporte para mandos de PlayStation VR2.
Todo apunta a que Apple ha escuchado las críticas, ha visto lo que hacen otros… y ha decidido hacer lo suyo, pero más brillante, más suave y, por supuesto, más caro.
Widgets espaciales que se quedan donde los pones
Una de las funciones más llamativas de visionOS 26 es la llegada de los widgets espaciales anclados, es decir, elementos flotantes que ya no flotan a lo loco, sino que se colocan en tu entorno y se quedan ahí cada vez que te pones el visor. Puedes poner un reloj sobre tu escritorio virtual, o anclar el control de música al lateral de tu sofá digital, y seguirán en su sitio como si fueran parte del mobiliario.
No solo son prácticos, también son personalizables: puedes cambiar el tamaño, el color e incluso el nivel de profundidad, lo que añade un toque de estilo personal a ese espacio virtual que ya empieza a parecerse más a tu casa… que tu propia casa.

Moverte con los ojos: el scroll con mirada ya es real
Otra de las novedades clave es el nuevo sistema de navegación llamado “Look to Scroll”. La premisa es sencilla: ya no necesitas pellizcar en el aire para moverte por una web o una app. Basta con mirar hacia abajo para que el texto se desplace como si tuvieras poderes mentales. Algo que suena futurista… hasta que lo pruebas y descubres que funciona sorprendentemente bien.
Este tipo de gestos basados en la mirada refuerzan la sensación de fluidez del visor, y eliminan parte del cansancio gestual que algunos usuarios han mencionado desde el lanzamiento del Vision Pro. No cambia la experiencia por completo, pero sí la hace más cómoda y natural.

Personas más expresivas: ahora con pestañas y algo de alma
La función de Personas, esos avatares digitales que representan a los usuarios en videollamadas y entornos compartidos, también recibe una mejora notable. Con visionOS 26, los rostros generados por el sistema muestran más detalles: cabello más natural, pestañas visibles, texturas de piel mejoradas y expresiones más fluidas.
A esto se suma un cambio técnico importante: ahora dos usuarios pueden compartir un mismo entorno espacial en local, lo que significa que si estás con alguien que también lleva un Vision Pro, ambos podréis ver las mismas apps o imágenes flotando en la habitación, sincronizadas en tiempo real. Ideal para presentaciones conjuntas, momentos de ocio o simplemente para ver una peli juntos flotando en mitad del salón… como debe ser.

Vision Pro se vuelve más jugón: soporte para mandos de PS VR2
En una jugada que nadie esperaba —pero todos celebramos— Apple ha añadido compatibilidad con los mandos de PlayStation VR2. Esto abre la puerta a juegos más avanzados, más precisos y con una respuesta háptica muy superior a la que se puede conseguir con gestos en el aire.
Aunque por ahora no hay una oleada de títulos triple A confirmados para Vision Pro, este movimiento parece indicar que Apple quiere ponerse serio con el apartado lúdico. Si ya tenías los mandos en casa… ahora también puedes usarlos para pelear contra robots en el salón de tu yo virtual.

Otras mejoras: contenido 360°, nuevas apps y productividad espacial
La lista de cambios continúa con soporte para vídeos y fotos inmersivas en 180° y 360°, mejoras en el centro de control, posibilidad de crear carpetas en la pantalla principal y desbloquear el iPhone directamente desde el visor. También se han añadido nuevas funciones para gestionar llamadas, notificaciones y otras tareas cotidianas sin tener que quitarte el casco ni un segundo.
En el terreno creativo, Adobe ha anunciado su futura app para editar vídeo espacial, y fabricantes como Insta360, GoPro o Canon están trabajando para que sus cámaras y contenidos se integren de forma nativa con el ecosistema de Apple.

Apple sube el listón, pero aún no invita a todos
Con esta actualización, el Vision Pro se convierte en un visor más maduro, más útil y con un futuro más claro. Pero sigue siendo un dispositivo de lujo, inaccesible para la mayoría, especialmente fuera de Estados Unidos. De momento, la realidad espacial de Apple sigue siendo un club selecto… donde la entrada vale más que tu ordenador entero.
Eso sí, si tienes la suerte de tener uno —y estás dispuesto a ponértelo más de media hora seguida— con visionOS 26 empezarás a ver que hay algo más que promesas. Ahora hay funciones reales que hacen que llevar el visor tenga sentido más allá del asombro inicial.