La compañía de Cupertino prepara sus primeras smart glasses con IA integrada, funciones manos libres y una estética que apunta a competir con las Ray-Ban de Meta y las futuras gafas XR de Google

La espera ha sido larga, las filtraciones constantes y los rumores tan frecuentes como los cambios de nombre de iOS. Pero por fin parece que el proyecto más silenciosamente ambicioso de Apple empieza a coger forma. Según fuentes cercanas recogidas por Bloomberg, la compañía estaría acelerando el desarrollo de sus primeras gafas inteligentes con IA integrada, con un lanzamiento tentativo programado para finales de 2026.

Y no hablamos de un nuevo visor tipo Vision Pro, sino de unas gafas ligeras, con diseño urbano y funciones que buscan convertirse en el puente perfecto entre la tecnología ponible y la inteligencia artificial cotidiana.

Apple Smart Glasses

Así serán las gafas inteligentes de Apple: ligeras, funcionales y siempre atentas

Los primeros detalles técnicos apuntan a un dispositivo centrado en la comodidad y la asistencia diaria, sin aspavientos visuales. Las gafas contarán con micrófono, altavoces y cámara integrados, pero integrados al estilo Apple: discretos, casi invisibles y orientados a la experiencia sin fricción.

El centro neurálgico del sistema será un chip propio de bajo consumo, probablemente una variante del chip S que ya impulsa el Apple Watch, pero adaptado a tareas de procesamiento visual y de lenguaje natural. Gracias a ello, las gafas podrán ejecutar funciones como:

  • Recibir y realizar llamadas
  • Escuchar música sin tapar los oídos
  • Traducir idiomas en tiempo real
  • Mostrar indicaciones de navegación paso a paso
  • Activar funciones mediante comandos de voz vía Siri

Y todo esto sin necesidad de una pantalla tradicional: los datos se mostrarán mediante audio espacial o bien a través de elementos visuales proyectados directamente en la lente, aunque esta última función todavía está en fase de pruebas.

Apple se apunta a la carrera por la IA portátil

El impulso reciente de Meta con sus Ray-Ban Meta —capaces de retransmitir vídeo, hacer fotos, escuchar música y hablar con una IA en tiempo real— ha encendido las alarmas en Cupertino. También Google, con proyectos secretos en colaboración con Gentle Monster y Warby Parker, está cocinando su propio enfoque para gafas asistidas por IA.

La apuesta de Apple no solo busca igualar estas propuestas, sino diferenciarse con su conocido ecosistema cerrado, pulido y seguro, convirtiendo a Siri en una verdadera asistente ubicua y útil, sin necesidad de depender de pantallas ni gestos exagerados.

Además, el objetivo declarado es que el dispositivo no parezca tecnológico, sino que se confunda con unas gafas convencionales, manteniendo ese equilibrio tan Apple entre moda, diseño y función.

Apple Smart Glasses

Producción acelerada: 2025 para prototipos, 2026 para el mundo

Según los informes, la compañía pretende comenzar la producción a gran escala de prototipos a finales de 2025, lo que sugiere que ya hay modelos funcionales en pruebas internas. Los proveedores clave están siendo seleccionados, y algunos socios habituales en Asia ya estarían trabajando en los primeros componentes específicos.

La ventana de lanzamiento apunta a finales de 2026, lo cual encaja con el enfoque meticuloso de Apple: no ser los primeros, pero sí llegar con una solución que lo cambia todo. O al menos, esa es la intención.

¿Gafas hoy, sustitutos del iPhone mañana?

Este paso de Apple no es un movimiento aislado. Forma parte de una estrategia más amplia para desvincular la computación personal del smartphone y acercarla a una relación más natural y continua con el entorno. Vision Pro es el primer paso inmersivo; estas gafas serían el segundo paso “invisible”.

Si el lanzamiento tiene éxito, podríamos estar viendo el principio de una nueva categoría de producto que combine IA, sensores contextuales, reconocimiento visual y lenguaje natural de una manera que haga que mirar la pantalla de un móvil empiece a parecer… anticuado.

Conclusión: la batalla por tu vista ha comenzado

2026 se perfila como un año caliente para la tecnología ponible. Entre los visores XR, los anillos inteligentes y ahora estas gafas con IA, el futuro cada vez se lleva más encima y se ve menos. Apple llega tarde, como suele, pero eso nunca ha sido un problema cuando lo hace con un producto que marca tendencia.

Y si hay alguien capaz de hacer que llevar gafas se vuelva (de nuevo) lo más cool del planeta… ya sabemos quién es.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments