La nueva actualización del sistema para Vision Pro revoluciona el headset con compatibilidad de mandos, mejoras gráficas y hasta entornos en Júpiter

Apple no quiere que el hype de Vision Pro se desinfle, y por eso ha lanzado visionOS 26, una actualización que llega cargada de novedades de esas que hacen levantar la ceja incluso al más escéptico. Desde soporte para los mandos PS VR2 Sense hasta Personas fotorealistas, pasando por escenas espaciales generadas con IA y un entorno de Júpiter que parece sacado de una peli de ciencia ficción, el nuevo firmware busca que la gente recuerde por qué pagó una fortuna por el visor de la manzana.

Y no es solo humo: esta actualización apunta directamente a uno de los talones de Aquiles del dispositivo, la falta de compatibilidad y la sensación de que Apple jugaba en su propia liga. Ahora, con funciones heredadas del ecosistema VR y nuevos experimentos inmersivos, Vision Pro quiere ponerse a la altura de la competencia.

visionOS 26

Soporte oficial para los mandos de PS VR2

La gran bomba: visionOS 26 añade soporte nativo para los mandos PS VR2 Sense. Hablamos de seguimiento posicional 6DoF, detección táctil capacitiva de los dedos y vibración básica. La incógnita es si también soportará las resistencias dinámicas de los gatillos, uno de los grandes reclamos del hardware de Sony.

Apple asegura que este añadido permitirá “una nueva clase de juegos” en Vision Pro, y ya hay un título confirmado: Pickle Pro, de Resolution Games, será el primero en estrenarlo. Habrá que ver si esto abre la puerta a ports más ambiciosos, o si se queda en un “qué bonito, pero poco práctico”.

Avatares más humanos (y menos de pesadilla)

Uno de los puntos más criticados de Vision Pro era lo inquietante de sus Personas: esos avatares generados a partir de tu cara que parecían sacados de un sueño raro. Con visionOS 26, Apple mete toda la artillería de renderizado volumétrico y machine learning para darles un aspecto mucho más natural y expresivo. Ahora muestran perfiles completos, cabello y pestañas más realistas, y hasta hay más de 1000 opciones de gafas para personalizarlos.

La compañía insiste en que el proceso sigue siendo rápido: basta con escanear tu cara y en segundos tienes tu alter ego digital, ahora con menos riesgo de protagonizar memes de terror.

Escenas espaciales: la foto ya no es plana

Otro añadido llamativo son las Spatial Scenes. No hablamos ya de fotos 3D, sino de entornos completos que puedes explorar visualmente, con la sensación de poder “asomarte” y girar alrededor de lo que ves. Estas escenas se generan gracias a algoritmos de IA y estarán disponibles en la app Fotos, en la Spatial Gallery y hasta en páginas web a través de Safari.

Es un paso más hacia ese futuro en el que tus recuerdos no estarán en un álbum, sino en habitaciones virtuales donde puedes pasear. Bonito, pero prepárate para que tu selfie de vacaciones se convierta en un tour 3D involuntario.

SharePlay local y nuevos accesorios

Apple también introduce SharePlay local, lo que significa que varios usuarios de Vision Pro podrán ver los mismos objetos virtuales en la misma ubicación física, algo que en Quest ya era pan de cada día. Además, aparece el Logitech Muse, un stylus espacial diseñado para la colaboración y la creación dentro del visor.

Y ojo, porque Safari también se actualiza con navegación espacial, permitiendo que los modelos 3D incrustados en las webs se puedan arrastrar directamente a tu espacio. Bienvenidos a la web del futuro, donde hasta las páginas de recetas podrían enseñarte la tarta flotando en el salón.

Más fluidez, más vídeo y hasta Júpiter en tu salón

El hand tracking ahora funciona a 90Hz reales, eliminando la sensación de retraso que tanto molestaba en juegos. También hay soporte nativo para vídeo 180° y 360°, lo que abre la puerta a contenidos grabados con cámaras accesibles como Insta360 o GoPro, sin depender del formato exclusivo de Apple.

Y para rematar, llega un nuevo entorno de inicio: Júpiter. Te coloca en la luna Amaltea y permite adelantar el tiempo para ver cómo las tormentas del planeta se arremolinan. Una experiencia que suena espectacular… aunque probablemente sigas usándolo para abrir Netflix.

Una actualización que pone presión a la competencia

Con visionOS 26, Apple da un paso importante para que Vision Pro no sea solo un experimento caro, sino un visor que pueda competir de tú a tú con Quest y compañía. Compatibilidad de mandos, avatares menos perturbadores, escenas generadas por IA y nuevas funciones colaborativas marcan un rumbo más claro hacia la inmersión que promete la marca.

El precio sigue siendo su mayor enemigo, pero con cada actualización, Vision Pro se convierte en una propuesta más difícil de ignorar. Ahora queda por ver si estas funciones convencen a los usuarios de que el futuro que Apple vende… merece la inversión.

Fuente: Apple

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments