Los de Cupertino planean rebajar peso y precio, pero sin perder su aura premium
El universo de la realidad extendida se prepara para un nuevo capítulo made in Apple. Según el analista Ming-Chi Kuo, uno de los habituales de las filtraciones de la cadena de suministro, la compañía trabaja en un visor que sería el hermano ligero y asequible de Vision Pro. El supuesto nombre: Vision Air. Su fecha en el calendario: 2027.
Las promesas son tan jugosas como ambiciosas: un visor más de un 40 % más ligero que el modelo actual y más de un 50 % más barato. Teniendo en cuenta que Vision Pro se planta en los 600 gramos (a los que habría que sumar la batería externa de 350 gramos) y un precio de 3.500 dólares, hablamos de un dispositivo que bajaría de los 400 gramos y rondaría los 1.700 dólares. Palabras mayores en un mercado donde lo premium suele ir de la mano de lo pesado y lo prohibitivo.

Más plástico, menos espectáculo
Para adelgazar el visor y su etiqueta de precio, Apple tendría que sacrificar algunos lujos. Una de las víctimas probables sería la pantalla frontal EyeSight, esa peculiar ventana que proyecta tus ojos en plan “Black Mirror” para que la gente no se asuste al verte con el casco puesto. También podrían sustituirse materiales como el aluminio y el magnesio por opciones más ligeras y baratas como el plástico. Claro que ahí surge la pregunta: ¿puede Apple permitirse lanzar un visor que no tenga ese aire de joya tecnológica?
El reto es evidente: abaratar sin renunciar al aura de producto aspiracional. Porque si algo define a Apple es que, incluso cuando recorta prestaciones, consigue venderlo como si te estuviera haciendo un favor.

¿Un futuro con más usuarios… o con más dolores de cuello?
El informe sugiere que el Vision Air mantendría la batería externa, lo que facilita llegar al objetivo de menos de 400 gramos en la cabeza. A cambio, seguiríamos dependiendo de ese bloque de 350 gramos en el bolsillo o colgado de la cintura. Una solución que ya ha dividido a los usuarios de Vision Pro, entre los que lo ven como un mal menor y los que sienten que llevan un generador portátil pegado al cuerpo.
Lo que sí parece claro es que Apple quiere aumentar su base de usuarios. Según Kuo, la compañía apunta a un millón de unidades en 2027, una cifra que suena a salto ambicioso teniendo en cuenta que los rumores de ventas iniciales de Vision Pro hablaban de unas 420.000 unidades en su primer año.

El gran juego de Apple: premium para todos (o casi)
Vision Pro seguirá siendo el buque insignia, con actualizaciones como el supuesto modelo M5 previsto para este mismo año, pero Vision Air sería el movimiento estratégico para abrir mercado. Un visor “accesible” dentro de lo que Apple entiende por accesible, claro.
Si todo se confirma, en 2027 la pregunta no será si te puedes permitir un visor de Apple, sino cuál: el Vision Pro para los que no miran la cuenta corriente, o el Vision Air para los que quieren presumir de ecosistema sin hipotecar su cuello y su bolsillo.