El shooter competitivo de Resolution Games se expande con más opciones de juego, enemigos renovados y una inmersión física que promete dejarte marcas… literalmente
El futuro del combate en realidad mixta no se limita a ver explosiones en tu salón: ahora también puedes sentirlas en tu propio cuerpo. Resolution Games, el estudio sueco detrás de joyas como Demeo y Blaston, ha lanzado hoy la esperada actualización Pulse Protocol para Spatial Ops, su shooter competitivo que combina lo mejor del juego físico con el universo digital. La actualización ya está disponible en las tiendas Meta Horizon y PICO, y llega con una buena colección de mejoras que van desde nuevos enemigos hasta soporte completo para los dispositivos hápticos de bHaptics.
Tras recibir el premio a “Mejor Juego o Juguete” en los Premios Auggie, Spatial Ops se consolida como uno de los títulos de referencia dentro de la realidad mixta. Y lo hace con algo más que maquillaje: esta expansión multiplica las posibilidades de juego para que cada partida sea única, imprevisible y mucho más brutal.
Pulse Protocol: enemigos que no perdonan y partidas al límite
La actualización trae consigo un elenco renovado de rivales liderados por los soldados avanzados de Hatchet Corp y sus versiones infectadas. Estos nuevos enemigos no solo cambian la estética del campo de batalla, también incorporan tácticas y armas propias: desde guardias armados con revólveres hasta lanzacohetes capaces de convertir un salón en un infierno virtual. La idea es clara: si antes ya sudabas para sobrevivir, ahora necesitarás un buen plan (y quizá un ventilador de pie).
Además, Pulse Protocol añade el Modo Muerte Permanente, pensado para quienes creen que el multijugador solo es divertido si la tensión se puede cortar con cuchillo. Configura partidas de alto riesgo y despídete de las segundas oportunidades. Si caes, caes de verdad.
Por si fuera poco, los jugadores de Quest podrán aprovechar los marcadores espaciales para imprimir y colocar en su entorno, lo que permite crear mapas más precisos y partidas perfectamente alineadas con el espacio físico. Porque nada dice “inmersión” como esquivar un misil y chocar contra la mesa del comedor.

bHaptics: cuando la realidad mixta se siente en los huesos
Uno de los grandes reclamos de esta actualización es la integración con bHaptics, compatible con el Traje Táctico, la Manga Táctica y el Visor Táctico. Esto significa que cada disparo, explosión o golpe enemigo deja de ser un simple destello en pantalla para convertirse en una sensación física directa. En otras palabras: si antes Spatial Ops era intenso, ahora es un simulador de moretones digitales.
Este paso encaja perfectamente con la filosofía de Resolution Games, que busca difuminar la línea entre lo virtual y lo físico. Como apuntó su director ejecutivo, Tommy Palm, “añadir la compatibilidad con bHaptics permite a los jugadores sumergirse en la acción más que nunca”. Y conociendo el historial del estudio, no es una promesa vacía.

Mejoras jugables y ajustes de calidad de vida
La actualización Pulse Protocol no se queda solo en lo espectacular. También incorpora un buen número de mejoras pensadas para optimizar la experiencia: desde un nuevo sistema de seguimiento de logros hasta ajustes del ángulo de agarre de las armas, pasando por un reequilibrio de la campaña para conseguir logros de 5 estrellas con menos frustración. Incluso se ha añadido la posibilidad de ajustar la altura del piso directamente en el juego, sin tener que rebuscar en los menús del sistema. Son pequeños cambios, pero juntos hacen que el juego fluya mejor.

Resolution Games: los arquitectos del cooperativo VR
Con sede en Estocolmo, Resolution Games se ha ganado una reputación impecable dentro de la industria VR y XR. Su catálogo habla por sí solo: Bait!, Cook-Out, Acron, el recién estrenado Racket Club o el inminente Demeo x Dungeons & Dragons: Battlemarked. Todos comparten un denominador común: experiencias inmersivas, cooperativas y con una jugabilidad tan sólida que enganchan incluso a los más escépticos de la realidad virtual.
Spatial Ops es la apuesta más arriesgada hasta la fecha, al llevar la acción fuera de la pantalla y obligar a los jugadores a moverse en entornos físicos reales. Y con cada actualización, como Pulse Protocol, el título se acerca un poco más a esa visión de un shooter multijugador que se vive tanto en carne propia como en el visor.