Goose Byte y Spiral Up Games confirman adaptación VR con controles de movimiento y una experiencia narrativa que mezcla supervivencia, exploración y misterio

Si alguna vez soñaste con un Subnautica con más drama familiar y un planeta que parece tener más personalidad que tu cuñado en la cena de Navidad, atención a lo que se viene. El estudio Goose Byte, junto con Spiral Up Games, ha anunciado la adaptación VR de The Signal: Stranded on Sirenis, un survival narrativo que pone el foco en la historia tanto como en el crafteo y la exploración.

En el papel de Jane, deberemos sobrevivir en un mundo alienígena que no solo es hostil, sino también consciente, mientras buscamos a nuestro hermano desaparecido. Por el camino habrá que recolectar recursos, fabricar herramientas, montar una base improvisada y enfrentarse a peligros de todo tipo. Todo ello aderezado con un componente narrativo fuerte, porque aquí la trama no es excusa: es el centro de la experiencia.

Una carta de amor a Subnautica, Half-Life, Portal y BioShock

El director creativo Theodor Diea lo define como una “carta de amor” a esos gigantes que marcaron a más de un jugador: Subnautica, Half-Life, Portal y BioShock. Palabras mayores, pero el planteamiento encaja. Exploración en primera persona, mecánicas de crafting, toques de misterio y una historia que promete desvelar secretos inquietantes del planeta Sirenis.

La adaptación VR no se está tomando a la ligera. Flat2VR Studios colabora en el proyecto dentro de la iniciativa Flat2VR Spark, pensada para llevar juegos tradicionales a la realidad virtual con soporte oficial. Eso significa controles de movimiento completos y una interfaz rediseñada para VR, no simples parches. De hecho, Goose Byte asegura que todo está siendo replanteado para sentirse natural en inmersión total, desde la colocación de objetos hasta el combate con pistola.

The Signal

Una demo en Gamescom y una voz muy familiar

Durante la Gamescom 2025, algunos afortunados pudieron probar una demo de 40 minutos (eso sí, solo en versión plano). Aun así, las primeras impresiones fueron positivas: el sistema de construcción parece fluido, el crafteo no resulta un infierno de menús y la exploración del planeta transmite esa sensación de hostilidad que tanto engancha en este tipo de juegos.

En lo narrativo, la cosa pinta igual de bien. La misteriosa guía a distancia, Sirenis, está interpretada por nada menos que Patricia Summersett, conocida por dar voz a la princesa Zelda en Tears of the Kingdom. Su actuación ya ha convencido en las primeras pruebas, y puede ser clave para reforzar el tono emocional de la aventura. Porque sobrevivir en un planeta alienígena está bien, pero hacerlo acompañado de una buena narrativa es lo que puede diferenciar a este juego del resto de “survival clones”.

The Signal

Fecha y plataformas: todavía en el aire

Por ahora, la versión VR no tiene fecha de lanzamiento ni plataformas confirmadas, lo que significa que habrá que esperar para saber si llega a visores como Quest 3, PSVR2 o PCVR. Lo que sí se sabe es que la demo en versión plano para PC estará disponible el 13 de octubre durante Steam Next Fest, y que habrá una campaña de Kickstarter para impulsar el desarrollo.

El planteamiento está claro: Goose Byte no quiere solo hacer otro survival, quiere que The Signal: Stranded on Sirenis VR se convierta en la referencia narrativa del género. Y si logran cumplir esa mezcla de Subnautica y BioShock en VR, podemos estar ante uno de esos títulos que elevan el listón de lo que significa contar historias en realidad virtual.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments