Tate Multimedia y Progress_Check presentan un oscuro tower defense roguelike que te invita a consumir el universo en lugar de salvarlo
¿Cansado de ser siempre el héroe? Buenas noticias: ha llegado tu momento de gloria malévola. Tate Multimedia y el estudio independiente Progress_Check han anunciado Monolith: Rogue TD, un juego de defensa de torres con alma de roguelike y corazón de villano que llegará próximamente a PC y Nintendo Switch. Aquí no vienes a salvar el mundo, sino a devorarlo con calma y estilo, un campo de batalla tras otro.
El título, que combina estrategia, construcción y un tono oscuro elegantemente envuelto, te pone en la piel —o más bien, en la piedra— del Monolito, una fuerza colosal de corrupción que cae del cielo para remodelar planetas enteros a su imagen y semejanza. Los héroes intentarán detenerte, pero tú no eres de los que rinden cuentas. Tu objetivo es simple: corromper, dominar y reconstruir el universo a tu antojo.
El mal también tiene estilo (y torres de defensa)
Lejos de los clásicos juegos de tower defense donde el bien siempre triunfa, Monolith: Rogue TD te obliga a pensar como el enemigo. Tu misión es invocar torres, desplegar tus secuaces y defender tu núcleo oscuro frente a oleadas de héroes empeñados en impedir tu conquista. Las partidas son diferentes cada vez, con campos de batalla que cambian su estructura de forma dinámica, caminos que se dividen, y extrañas formaciones que alteran por completo tu estrategia.
Los desarrolladores prometen seis estilos de ataque únicos y un sistema de progresión profunda, con mazos de mejoras generados aleatoriamente que te permitirán potenciar tus torres, tu base y tus habilidades corruptoras. Cada jornada, el terreno cambia, los enemigos se adaptan y las reglas del tablero se reescriben. Nada garantiza la victoria… salvo tu inteligencia y tu capacidad para disfrutar viendo al mundo arder.

Un roguelike con actitud y profundidad estratégica
Monolith: Rogue TD apuesta por un diseño procedural en cada mundo, lo que asegura una rejugabilidad altísima. Los jugadores deberán adaptar sus tácticas constantemente mientras el entorno, las amenazas y los recursos evolucionan sin descanso. Cada partida es un nuevo reto, y cada conquista, un nuevo planeta moldeado bajo tus órdenes.
El tono del juego combina lo siniestro con lo elegante: visuales limpios, una ambientación oscura y una sensación de poder constante al manipular la corrupción para someter a las fuerzas del bien. El resultado es una experiencia fresca dentro del género, ideal para quienes buscan un desafío cerebral, con ritmo roguelike y el placer culpable de ser el malo de la película.

Detrás del monolito: los hermanos que soñaban con mundos imposibles
El desarrollo corre a cargo de Progress_Check, un pequeño estudio polaco formado por dos hermanos que crecieron soñando con crear sus propios mundos digitales. Su objetivo siempre ha sido fusionar jugabilidad estratégica, narrativa significativa y diseño inmersivo. Monolith: Rogue TD es su primer gran proyecto, y refleja esa mezcla de ambición y obsesión artesanal que suele dar lugar a joyas inesperadas.
En el apartado editorial, el veterano sello Tate Multimedia, con más de 25 años en la industria, aporta su experiencia como publisher y su apoyo a proyectos creativos con identidad propia. Juntos, están construyendo algo que promete ser más que otro tower defense: una metáfora oscura sobre el control, la destrucción y la fascinación de jugar con las reglas del universo.

El poder corrompe… y también entretiene
Monolith: Rogue TD llegará próximamente a PC y Nintendo Switch, y todo apunta a que se convertirá en una de las sorpresas estratégicas del año. Con su estética inquietante, su planteamiento original y su mezcla perfecta entre roguelike y defensa de torres, este título demuestra que no siempre hay que ser el héroe para pasarlo bien. A veces, el villano simplemente tiene mejor gusto.