El metroidvania mexicano llega en formato Estándar y Coleccionista gracias a la unión de Halberd Studios, Jandusoft y Tesura Games

La oscuridad lleva nueve años imponiendo su reinado, pero la resistencia viene en forma de disco brillante y caja de cartón coleccionable. El aclamado 9 Years of Shadows, desarrollado por Halberd Studios, se prepara para devolver los colores a los jugadores de PlayStation 5 el próximo 12 de diciembre en una edición física que muchos coleccionistas ya tienen en el punto de mira. La distribución llega de la mano de Tesura Games, que pondrá a la venta tanto una edición Estándar como una Coleccionista, mientras que Jandusoft se encarga del publishing en consolas.

Para quienes aún no hayan oído hablar de él, se trata de un metroidvania con mucho corazón y un fuerte acento musical que debutó en 2023, conquistando a los amantes del género y llevándose el premio a la Excelencia en Sonido en los Latinx Game Awards de 2021. Ahora regresa para conquistar estanterías con un envoltorio de lujo que hace que hasta los villanos del juego se lo piensen dos veces antes de sumirse en la oscuridad.

Una heroína, un castillo y un osito flotante

La protagonista de esta aventura es Europa, una guerrera que se adentra en el gigantesco Talos para enfrentarse a la corrupción que ha apagado el color del mundo. La misión no es sencilla: hablamos de una fortaleza que ha visto pasar varias civilizaciones y que ahora sirve de madriguera para criaturas deformadas por la maldición. Pero Europa no viaja sola. A su lado encontramos a Apino, un osito flotante con poderes mágicos capaz de curar heridas, devolver el color y de paso convertirse en el compañero adorable que todo héroe necesita cuando se enfrenta a pasillos infestados de peligros.

La exploración se enriquece con habilidades elementales que permiten desbloquear rutas y descubrir secretos ocultos en cada rincón del castillo. Armaduras ancestrales, ataques especiales y un diseño de niveles pensado para el backtracking convierten a 9 Years of Shadows en un título que respeta la tradición del género al tiempo que aporta su propia identidad.

9 Years of Shadows

La música como motor narrativo

Uno de los grandes reclamos de este metroidvania es su banda sonora. No se trata de un mero acompañamiento: la música es parte central de la experiencia. La composición corre a cargo de Miguel Hasson, pero lo que realmente hace saltar las alarmas de cualquier fan es la colaboración con auténticos titanes de la industria: Michiru Yamane, responsable de la saga Castlevania, y Norihiko Hibino, conocido por su trabajo en Metal Gear Solid. Entre todos consiguen una atmósfera que va desde la calma sanadora hasta la épica más intensa, todo ello afinado en 432 Hz para quienes gustan de detalles técnicos.

Que un videojuego pueda presumir de créditos musicales que parecen sacados de un festival internacional ya es de por sí un logro, pero aquí además se integran de forma narrativa, devolviendo literalmente la vida y el color a un mundo condenado a la oscuridad.

9 Years of Shadows

Ediciones para todos los gustos

El lanzamiento físico llega en dos variantes. La Edición Estándar incluye el juego completo para PlayStation 5 acompañado de una postal secreta de Talos. Pero la joya de la corona es la Edición Coleccionista, que añade una caja con arte original, un póster a doble cara, un set de cartas holográficas, un broche dorado de Europa y, cómo no, la postal que ya apunta maneras de convertirse en pieza de coleccionista. Todo ello con ese toque de producción cuidada al que Tesura Games nos tiene acostumbrados.

Para quienes quieran asegurarse un ejemplar, las reservas ya están abiertas en la Tesura Store, principales cadenas de videojuegos y Amazon. Y sí, habrá quien compre dos: uno para jugar y otro para dejar precintado, porque el coleccionismo a veces tiene estas contradicciones.

9 Years of Shadows

Halberd, Jandusoft y Tesura: la unión hace la fuerza

Este lanzamiento también simboliza algo más grande: la consolidación de una escena en la que estudios latinoamericanos como Halberd Studios ganan visibilidad internacional, apoyados por publishers especializados como Jandusoft y distribuidores de prestigio como Tesura Games. La industria independiente demuestra así que se puede crear, producir y distribuir con la misma calidad que los grandes nombres, pero aportando frescura cultural y propuestas artísticas que no suelen verse en el mainstream.

Con 9 Years of Shadows, los jugadores no solo se llevan un metroidvania más para su estantería, sino un pedazo de historia reciente del desarrollo independiente en México y España.

9 Years of Shadows

El 12 de diciembre, vuelve el color

En definitiva, el próximo 12 de diciembre los fans de PlayStation 5 tienen una cita con Europa, Apino y todo un mundo que espera recuperar el color. Ya sea por la música, por el arte, por el desafío metroidvania o por la edición física repleta de extras, este es uno de esos lanzamientos que dan vida a la recta final del año. La oscuridad lleva demasiado tiempo mandando… toca encender la luz con estilo.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments