Si alguna vez te has sentido como un dios atrapado en el cuerpo de un simple usuario de Meta Quest, este tutorial es para ti. Hoy te traemos una guía completísima para dar rienda suelta a tu imaginación sin tocar una línea de código. Porque en la VR no solo se juega: también se crea. Y tú puedes ser el próximo Spielberg… o el próximo que explota una escena sin querer.

¿Por qué crear en VR?

La realidad virtual ya no es solo para matar zombis o jugar a beat saber hasta que se te derritan los brazos. Es un espacio donde puedes construir tus propios mundos, experiencias interactivas, arte inmersivo o simplemente hacer el chorra con herramientas creativas. Y lo mejor: no necesitas ser un gurú del código ni tener un máster en diseño 3D. Solo ganas de trastear y una buena dosis de paciencia… y humor, claro.

crear en VR

Primer paso: elegir tu herramienta de creación

Vamos a repasar algunas de las plataformas y apps más accesibles y potentes que puedes usar desde tus Meta Quest 2 o Quest 3, muchas de ellas sin necesidad de conectar al PC.

Horizon Worlds

La propuesta de Meta para construir mundos sociales en VR. Puedes crear desde experiencias interactivas hasta juegos completos con lógica básica. No es Unreal Engine, pero tiene su gracia.

  • Ventajas: interfaz amigable, sistema de scripting visual, buena integración con avatares sociales.
  • Inconvenientes: limitada a usuarios de ciertos países (aunque hay truquitos), y a veces parece un centro comercial abandonado.

¿Lo mejor? Te permite publicar tus creaciones para que otros las exploren. ¿Lo peor? Las físicas son más rebeldes que un pollo sin cabeza.

Horizon Worlds

ShapesXR

Una joya para prototipado rápido de entornos y experiencias. ShapesXR está pensada más para diseñadores y creativos visuales que para desarrolladores. Puedes crear escenas, presentaciones inmersivas y hasta simular interfaces en VR.

  • Funciona como una especie de PowerPoint del futuro, pero en 3D y sin que nadie se duerma en la presentación.
  • Puedes colaborar en tiempo real con otras personas, lo cual lo convierte en una herramienta brutal para equipos o amigos con ambiciones locas.

Muy usada por profesionales, pero tan intuitiva que hasta tu cuñado podría hacer un museo virtual de chistes malos.

Shapes XR

Figmin XR

Poco conocida, pero brutal. Figmin XR combina creación 3D, realidad aumentada y física de objetos de una manera que parece mágica. Puedes importar modelos, hacerlos interactivos y construir escenas locas que funcionan en VR y AR.

  • Soporta WebXR, imágenes, vídeos, objetos interactivos y hasta widgets que responden al entorno.
  • Ideal para proyectos creativos, arte digital y vídeos que impresionen a tus seguidores.

Eso sí, cuidado con pasarte de creativo, que te puedes perder entre tanta opción.

Figmin XR

Gravity Sketch

Si te interesa el diseño industrial, modelado de productos o simplemente quieres esculpir en el aire como si fueras un artista cyberpunk, Gravity Sketch es tu app.

  • Permite crear formas complejas con una precisión impresionante.
  • Ideal para diseñadores, arquitectos, y fans de “esto lo he hecho yo con mis manitas virtuales”.

Eso sí, no está enfocada al entretenimiento per se, sino a la creación más técnica. Pero nada te impide hacer una taza de váter voladora si eso te hace feliz.

Gravity Sketch

Tilt Brush y Open Brush

El clásico que sigue dando guerra. Aunque Google abandonó Tilt Brush, la comunidad ha mantenido vivo el proyecto con Open Brush, una versión libre y mejorada.

  • Ideal para pintar en el aire, crear esculturas de luz y dejar que tu lado artístico explote sin preocuparte de la física… o del buen gusto.
  • Hay artistas que han creado auténticas obras maestras, y luego estás tú haciendo una hamburguesa con alas. Y está bien.

Funciona genial en Meta Quest, y es perfecta para relajarse creando cosas sin pretensiones.

Open Brush

¿Y si quiero publicar mis creaciones?

Aquí viene lo interesante: muchas de estas plataformas permiten compartir tus mundos, apps o experiencias con otros usuarios. Ya sea subiéndolos a sus propios catálogos (como Horizon Worlds), publicándolos en redes sociales o incluso exportándolos para presentaciones o vídeos.

¿Quieres dar un paso más? Algunas herramientas, como ShapesXR o Figmin XR, tienen funciones para exportar a plataformas profesionales o integrarse en flujos de trabajo más complejos. Pero no te preocupes, que eso será tema para un tutorial futuro. No queremos que se te derrita el cerebro el primer día.

Consejos para crear sin acabar tirando el visor por la ventana

  1. Empieza por lo simple: una habitación, un objeto, una escena pequeña.
  2. No busques la perfección: en VR se trata de experimentar. Si todo se cae o flota sin sentido, ¡pues mejor!
  3. Crea con otros: muchas apps permiten colaboración. Es más divertido y menos frustrante.
  4. Guarda a menudo: sí, incluso en VR hay errores. Un bug en ShapesXR puede convertir tu castillo en un espagueti flotante.
  5. Comparte tu obra: graba un vídeo, haz capturas, o tráelo a Generación XR que lo comentamos y nos echamos unas risas.

mundos en VR

Conclusión: tú también puedes ser el arquitecto de tu metaverso

La creación en realidad virtual ha pasado de ser cosa de estudios profesionales a estar al alcance de cualquiera con unas Meta Quest y un rato libre. Las herramientas han evolucionado tanto que lo difícil ya no es saber cómo hacerlo, sino decidir qué vas a crear primero.

¿Una escape room de gatos asesinos? ¿Un museo de memes? ¿Una experiencia emocional sobre perderse en el supermercado virtual? Todo vale. Y lo mejor: no necesitas un máster, solo las ganas de jugar, experimentar y dejar volar tu creatividad.

Nosotros desde Generación XR te animamos a probar, fallar, reírte y volver a intentarlo. Y si acabas creando algo loco, mándanoslo. Lo analizamos, lo compartimos y, por supuesto, lo aplaudimos. Porque la VR no solo se vive: también se construye.

¿Preparado para crear?

Si alguna de estas herramientas te ha picado la curiosidad y quieres que preparemos un tutorial paso a paso sobre cómo usarla, solo tienes que decírnoslo. En Generación XR nos encanta ayudar (y liarnos con nuevos inventos), así que si quieres que destripemos ShapesXR, hagamos una guía completa de Tilt Brush o te enseñemos cómo montar tu primer mundo en Horizon Worlds, estamos a un comentario de distancia. ¡Tú propones, nosotros nos lanzamos!

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments