Roguelite, artes marciales, y un microondas como arma: bienvenidos al homenaje más loco al cine de acción de los 80
¿Te creías muy fan de las pelis de Chuck Norris y Bruce Lee? Prepárate para que tu mando sude kung-fu del bueno, porque Karate Survivor, el roguelite más salvaje del dojo, llega a PlayStation, Xbox y Nintendo Switch el próximo 28 de agosto de la mano de Alawar.
Aquí no hay excusas: si algo se mueve, se patea. Y si no se mueve, también. Porque en este juego, el mundo entero es tu arsenal. Desde un pescado hasta un flamenco de jardín, pasando por martillos de juguete, microondas o tumbonas giratorias que convierten tu ataque en arte marcial moderno. Es como si los 80, los beat ‘em up y los memes de Jackie Chan se fusionaran en una sola experiencia: caótica, improvisada y muy divertida.
Improvisa, lucha y recicla… todo a la vez
Karate Survivor no te pone en la piel de un héroe con poderes místicos, sino de un artista marcial urbano que se las apaña con lo que tenga a mano. Literalmente. Si hay una escoba, la usas. Si ves un andamio, lo tiras. ¿Un cubo de basura? Te lo cargas… o lo usas como proyectil. Y si estás en el supermercado, un pescado bien lanzado puede ser más letal que un puñetazo bien dado.
La jugabilidad sigue el clásico ciclo roguelite: eliges mejoras, obtienes cartas de habilidad, desbloqueas técnicas y mueres… para renacer más fuerte. Cada partida es distinta y cada enfrentamiento te exige pensar rápido y golpear más rápido aún. Y si sobrevives el tiempo suficiente, te esperan jefes finales con ganas de sacarte a gorrazos de la pantalla.

Combos, caos y una patada voladora directa a la nostalgia
El sistema de combate permite encadenar combos personalizados de hasta seis ataques, mezclando puñetazos, patadas, agarres, armas improvisadas y ataques del entorno. ¿Te va el estilo agresivo tipo Van Damme? Adelante. ¿Prefieres luchar a base de objetos aleatorios como si fueras un ninja del Lidl? También sirve.
Con cada partida irás desbloqueando técnicas permanentes que amplían tus posibilidades, desde nuevas posturas hasta mejoras pasivas para que tu karate callejero se vuelva cada vez más mortal. Y entre fase y fase, el juego te lanza a calles, azoteas y barrios repletos de objetos interactivos, en los que la estrategia es tan importante como tu reflejo de BruceLeeWannabe.

Golpes ochenteros con sabor arcade
Con una estética que parece sacada de una cinta VHS y una banda sonora que podría sonar en cualquier peli de serie B de ninjas en patines, Karate Survivor no es solo un juego: es un homenaje interactivo al cine de acción de los 80, con más referencias que una peli de Tarantino.
Perfecto para partidas rápidas, piques entre amigos y desahogos post-curro, este título apunta a convertirse en uno de esos juegos que te hacen sonreír aunque te estén partiendo la cara. Porque sí, te van a dar, pero también vas a devolver hasta la última patada.
Karate Survivor estará disponible el 28 de agosto en PlayStation, Xbox y Nintendo Switch, con una jugabilidad desenfadada, intensa y cargada de humor físico. Enfréntate a la calle… y no olvides que el entorno es tu mejor aliado.
¿El consejo final? Si ves una tumbona, no te sientes. ¡Úsala!