Dinosaurios, helicópteros y aeropuertos temáticos se unen en el DLC más inesperado del año… y sí, puedes sobrevolar al T-Rex

Cuando pensábamos que lo habíamos visto todo en simulación aérea, Microsoft Flight Simulator 2024 se saca de la manga un crossover con dinosaurios, pistas abandonadas y monos voladores —bueno, casi. El nuevo contenido descargable oficial, titulado Jurassic World: Archipelago, nos propone volar entre islas infestadas de especies extintas (y bastante temperamentales), todo con el sello de Universal Products & Experiences, desarrollado por los especialistas de Orbx.

El pack llegará entre finales de agosto y principios de septiembre para PC y Xbox, e incluso estará disponible para los usuarios de Xbox Game Pass con la edición estándar del simulador. Y sí, lo que empieza como un vuelo turístico acaba pareciendo la secuela no autorizada de El Mundo Perdido.

Isla Nublar, Isla Sorna… y tú en medio con un avión

El DLC nos lleva a recorrer las seis islas del mítico Archipiélago Cinco Muertes, recreadas con un mimo que haría llorar al mismísimo John Hammond: Isla Nublar, Sorna, Matanceros, Peña, Muerta y Tacaño forman un mapa plagado de estructuras conocidas, terrenos selváticos, pistas de aterrizaje imposibles y zonas de observación VIP, para que veas el espectáculo sin convertirte en parte del menú.

Entre las localizaciones reconocibles encontramos el Centro de Visitantes, el monorraíl funcional, instalaciones del parque, hangares de helicóptero y hasta aeropuertos tematizados. Algunos están operativos, otros abandonados, y otros… directamente rodeados por dinosaurios.

¿Recuerdas aquel plano de Jurassic World donde el mosasaurio saltaba y se comía un tiburón? Aquí puedes sobrevolar esa zona… con cuidado de no acabar tú en su dieta.

Jurassic World

Animales prehistóricos, clima dinámico y un parque que casi funciona

Porque no hablamos solo de paisajes: más de una docena de especies de dinosaurios animadas deambulan por las islas. Desde braquiosaurios y triceratops hasta el inevitable Tyrannosaurus rex, pasando por los siempre simpáticos raptores y algunos pterosaurios volando libremente por el cielo, con trayectorias programadas que pueden llegar peligrosamente cerca del fuselaje.

El entorno no es estático: hay efectos climáticos dinámicos, niebla, tormentas tropicales y cambios de visibilidad que hacen que cada ruta sea un reto. ¿Quieres una experiencia tranquila con música de fondo y fotos desde la cabina? Adelante. ¿Prefieres aterrizar entre árboles caídos mientras una sombra se mueve entre la maleza? También puedes hacerlo. Tú eliges el riesgo. Y la adrenalina.

Jurassic World

Misiones, rutas guiadas y narrativa integrada

El DLC no se limita a exploración libre: incluye tours guiados con objetivos narrativos, rutas fotográficas, vuelos temáticos y misiones especiales con despegues y aterrizajes en lugares pensados para poner a prueba tu pulso.

Además, se ha añadido una versión personalizada del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría en Costa Rica, desde donde parten las rutas hacia el archipiélago. También se ha tematizado la zona de Herradura Bay como punto marítimo y aéreo de conexión. Todo tiene un sentido lógico… hasta que el velociraptor decide interrumpir tu descenso.

Jurassic World

¿Y en el futuro? Más allá del parque

Este DLC marca el primer paso de una colaboración oficial entre Microsoft Flight Simulator y grandes franquicias cinematográficas. Aunque el contenido está centrado en Jurassic World, su integración demuestra el potencial de llevar universos ficticios a simulación realista sin perder la coherencia visual.

Está confirmado que el contenido estará disponible en Microsoft Flight Simulator 2024 (PC y Xbox), y que existe intención futura de lanzarlo también en X-Plane 12. No es un mod, ni un fan remake: es contenido oficial licenciado por Universal, integrado en el sistema de misiones y rendimiento del propio motor gráfico del simulador.

Jurassic World

De la simulación al espectáculo: un vuelo que no olvidarás

Jurassic World: Archipelago no es solo un capricho de marketing. Es una de esas rarezas que funcionan: mezcla el rigor técnico de la simulación de vuelo con el espectáculo visual de una franquicia cinematográfica, sin renunciar ni a la inmersión ni a los detalles. No es un “parque temático volador”, es un ecosistema jugable que se mantiene vivo mientras tú sobrevuelas ruinas, junglas y criaturas de hace millones de años.

El resultado es una experiencia única, visualmente deslumbrante, que convierte tu próximo aterrizaje en algo mucho más memorable que cualquier simulador tradicional. En resumen: esta vez, sí han escatimado en gastos… pero solo para ti.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments