Meta pone en manos de los creadores asistentes inteligentes, generación de objetos por texto y mucho más para que diseñar universos virtuales sea tan fácil como contarlo

La promesa de un metaverso abierto, vibrante y lleno de posibilidades no sirve de mucho si crear mundos en él es más difícil que montar un mueble de IKEA sin instrucciones. Por suerte, Meta parece haber tomado nota. Con la última gran actualización de Horizon Worlds, los desarrolladores (profesionales y amateurs) reciben un potente arsenal de herramientas de inteligencia artificial que reducen la curva de aprendizaje, aceleran el diseño y abren la puerta a una nueva generación de creadores sin miedo al código ni al modelado 3D.

Entre las novedades más llamativas encontramos un asistente de creación que actúa como copiloto virtual durante el desarrollo de mundos, así como un sistema de generación de estilos para mantener coherencia visual y sonora en los proyectos. Y sí, todo esto funciona escribiendo en lenguaje natural. Como si estuvieras hablando con tu desarrollador interior… pero sin necesidad de saber programar.

Un asistente que sí entiende lo que quieres

El nuevo Creator Assistant es, básicamente, un compañero con IA que no se queja, no se toma descansos y no necesita cafés. Basta con decirle cosas como “quiero una nave espacial con luz tenue y música ambiental” y el sistema se pone manos a la obra. Puede ayudarte a escribir scripts en TypeScript, colocar elementos, estructurar escenas y resolver dudas técnicas al instante.

También podrás modificar elementos en tiempo real, solicitar sugerencias y probar variantes sin tener que salir del flujo creativo. El objetivo de Meta con esta herramienta es claro: reducir la fricción y el tiempo de espera entre tener una idea y verla en pantalla. Ideal para quienes quieren crear experiencias en VR sin dedicar semanas a tutoriales de Unity o Blender.

Horizon Worlds

Generar objetos, texturas, cielos y sonidos… escribiendo

La integración de GenAI en Horizon Worlds no se queda en los asistentes. Meta también ha incluido funciones de generación de mallas 3D mediante descripciones escritas, así como texturas, skyboxes, efectos de sonido y ambientes. Todo se genera al vuelo y puede editarse para ajustarse al estilo deseado. Es como tener un generador de assets en el bolsillo, sin tener que pagar por paquetes externos.

Además, el sistema de Style Reference permite mantener una estética coherente entre objetos, escenas y música, algo que hasta ahora requería un ojo artístico entrenado. Gracias a esta función, un creador puede asegurarse de que sus mundos tengan una identidad visual y sonora reconocible, sin perder tiempo en detalles técnicos.

Horizon Worlds quiere ser multiplataforma de verdad

Otro paso importante en esta actualización es que Meta continúa trabajando para que Horizon Worlds esté cada vez más presente más allá del visor. Ya está disponible en móviles y en PC vía navegador, y se espera que las herramientas de creación también se vayan adaptando a esos entornos. El objetivo es lograr que los mundos creados en Horizon puedan diseñarse y disfrutarse desde cualquier dispositivo, no solo desde VR.

Y por si fuera poco, también han anunciado incentivos económicos para creadores mediante el Meta Horizon Creator Program, que ofrece recompensas por popularidad, eventos temáticos, bonificaciones y acceso a concursos con premios importantes. Crear mundos no solo será más fácil, sino potencialmente rentable.

Horizon Worlds

Un editor que se acerca al sueño de diseñar mundos con palabras

Aunque todavía queda camino por recorrer, la dirección es prometedora. Estas herramientas IA no solo democratizan la creación de contenido virtual, sino que también pueden marcar un antes y un después para Horizon Worlds, que lucha por mantener el interés frente a otras plataformas más consolidadas.

¿La gran ventaja? Que ahora cualquiera con una idea y algo de imaginación puede diseñar un mundo, probarlo, compartirlo y mejorarlo en cuestión de horas. Lo que antes solo estaba al alcance de desarrolladores experimentados, ahora se pone al servicio de artistas, educadores, streamers o simplemente usuarios con ganas de experimentar.

Si alguna vez soñaste con crear tu propio universo pero pensaste que “eso es muy complicado para mí”, este es tu momento. Porque gracias a la IA, diseñar en VR puede ser tan fácil como describir tu mundo ideal… y dejar que Horizon se encargue del resto.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments