Meta presenta dos nuevas herramientas que ayudarán a mejorar la respuesta háptica de sus visores.

Parce ser que ahora nos hemos dado cuenta de lo mucho que nos ayuda en realidad virtual, los efectos hápticos para gozar de una inmersión única, y si no, que le pregunten a Sony.

Las vibraciones en los controladores y algún otro efecto más, pueden hacernos sentir incluso las texturas de los objetos que tocamos en nuestros mundos virtuales.

Meta a tomado buena nota de ello y es por eso que han anunciado el lanzamiento de dos nuevas herramientas que ayudarán a los desarrolladores a implantar rápida y eficazmente experiencias hápticas en sus aplicaciones de realidad virtual.

respuesta háptica

Dos nuevas soluciones para mejor las respuestas hápticas en realidad virtual

Vamos a analizar un poco las dos herramientas presentadas por Meta.

Meta Haptics Studio.

La primera se trata de una aplicación de escritorio que permitirá a los desarrolladores crear y personalizar al momento estos efectos hápticos. De esta manera, ya no será necesario que los creadores de contenido codifiquen sus propias aplicaciones, ya que usarán estos modelos estándar, reduciendo significativamente los tiempos de iteración para el desarrollo háptico.

Tal y como aseguran en Meta, usando esta aplicación, los efectos hápticos se adaptarán mucho mejor la las capacidades del hardware de sus visores, ya que estarán creadas especialmente para ellos.

Haptics SDK for Unity

Esta nueva API dejará que los desarrolladores puedan integrar mejor los efectos hápticos en sus proyectos que utilicen Unity, los podrán configurar y modelar programando diferentes variables dinámicas.

Meta asegura que han creado estas aplicaciones con el fin de ayudar al desarrollo de aplicaciones sin comprometer la calidad de las mismas.

Además, Meta ha puesto a disposición de los creadores, todas una biblioteca enorme de efectos hápticos y un tutorial interactivo.

dos nuevas herramientas que ayudarán a mejorar la respuesta háptica

Aplicaciones fruto de las adquisiciones de Meta

El año pasado Meta adquirió la startup, Lofel, una empresa dedicada en software háptico. Estas aplicaciones son el fruto del trabajo de esta empresa en esta materia, y esto contando que es propiedad de Meta hace menos de un año.

Esto da pie a pensar en el futuro controlador que pueden llevar los próximos visores de realidad virtual de Meta.

Quizás Quest 3 nos sorprenda a todos con un controlador con respuesta háptica, del estilo del visor VR de Sony, PSVR 2.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments