La compañía detrás de Snapchat calienta motores para 2026 con un nuevo sistema operativo y funciones que apuntan a un público más amplio
El futuro de la realidad aumentada no solo se juega entre gigantes como Meta, Google, Apple o Samsung: Snap, creadora de Snapchat, quiere adelantarse a todos y ya ha movido ficha. La compañía ha lanzado Spectacles OS 2.0, la nueva versión de su sistema operativo XR que impulsará la quinta y la inminente sexta generación de sus gafas AR, previstas para llegar al mercado de consumo en 2026.
Se trata de un movimiento estratégico con el que Snap quiere transformar sus Spectacles de ser un juguete experimental para creadores a convertirse en un producto pensado para el gran público. Eso sí, detalles como precio, fecha exacta de lanzamiento o especificaciones técnicas siguen bajo llave. Lo que sí sabemos es que el nuevo sistema viene cargado de funciones que buscan darle sentido real a eso de “vivir con una pantalla en la cara”.
Un navegador renovado y experiencias más fluidas
Entre las novedades más destacadas de Spectacles OS 2.0 encontramos un navegador totalmente rediseñado, minimalista y optimizado para cargar páginas más rápido y con menor consumo de batería. No será Chrome, pero al menos promete que consultar la Wikipedia desde unas gafas no parezca un castigo tecnológico.
La actualización también incluye una interfaz más intuitiva para ver contenido en AR, pensada para que la experiencia sea más natural y menos “modo beta eterna”. Snap parece haber entendido que si quieren conquistar al consumidor, la usabilidad es tan importante como el hardware.

Spotlight, Gallery y… Synth Riders en el mundo real
El nuevo sistema operativo añade funciones pensadas para exprimir la parte social y lúdica de las gafas. Con Spotlight Lens, los usuarios podrán superponer su contenido favorito en el mundo real sin depender del móvil. Mientras tanto, la Gallery Lens ofrece un modo interactivo para ver y organizar los vídeos grabados con las Spectacles, con un carrusel dinámico y la opción de compartir directamente a Snapchat.
Y como guinda del pastel, llega nada menos que Synth Riders, el aclamado juego de ritmo XR lanzado originalmente en 2018. Ahora, los jugadores podrán atrapar notas y esquivar obstáculos mientras siguen conectados con el entorno real. Una apuesta clara por combinar la inmersión con la seguridad, aunque habrá que ver si bailar delante del espejo con gafas AR se convierte en tendencia viral o en motivo de memes.

Funciones con IA y traducción en tiempo real
Spectacles OS 2.0 no llega solo. Durante el verano, Snap ya había introducido funciones como la traducción en tiempo real de texto y voz en 40 idiomas o el asistente Spatial Tips, capaz de responder preguntas sobre el entorno mediante IA. Esto convierte a las gafas no solo en una pantalla portátil, sino en una herramienta que empieza a coquetear con ser tu traductor, guía turístico y profesor particular al mismo tiempo.

La carrera por las gafas AR de consumo
Aunque sus Spectacles de 2024 eran demasiado voluminosas para considerarse un producto de masas, sirvieron para otorgar a Snap cierta ventaja de primer movimiento frente a rivales de mucho mayor tamaño. Ahora, con el lanzamiento de OS 2.0 y la promesa de unas gafas más ligeras y pequeñas en 2026, la compañía parece decidida a plantar cara en la próxima gran batalla tecnológica.
La gran pregunta es si el público general estará listo para llevar unas gafas AR como accesorio cotidiano. Porque una cosa es probarlas en un evento y otra muy distinta es usarlas para leer el menú de un bar mientras tus amigos te miran raro. Lo que está claro es que Snap no quiere quedarse atrás… y que en 2026 vamos a tener Specs para rato.