Un RPG de aventuras con estética voxel, demo gratuita y referencias a la cultura española

El próximo 26 de septiembre de 2025, los jugadores de Android podrán lanzarse de lleno a la aventura con Katana Dragon, un RPG de acción y exploración que promete convertirse en una pequeña joya para los amantes de las mazmorras, los puzles y los sistemas de progresión al estilo clásico. Su precio será de 4,99 €, aunque quienes quieran probarlo primero contarán con una demo gratuita y la opción de prerregistro ya disponible en Google Play.

El título, desarrollado con un estilo visual voxel que recuerda a los Pokémon de antaño, mezcla influencias tan distintas como Zelda (en lo referente a exploración, puzles y mazmorras) y Diablo (equipamiento, niveles y estadísticas). Y para darle un toque aún más personal, incluye una buena dosis de referencias a España que harán sonreír a más de un jugador local.

Una aventura ninja entre tradición y modernidad

En Katana Dragon encarnaremos a Shin y Nobi, dos ninjas que deberán enfrentarse a la maldición que amenaza al reino de Sogen. A lo largo de la aventura se combinan mecánicas de exploración, combates de acción en tiempo real y resolución de puzles, todo ello aderezado con un apartado gráfico de estética voxel que evoca lo retro, pero con un aire renovado.

Los controles se adaptan tanto a pantallas táctiles como a mandos físicos, lo que amplía las posibilidades para quienes prefieren la precisión de un joystick. Además, el juego llega bien surtido en cuanto a idiomas: inglés, español, gallego, catalán, chino (simplificado y tradicional), francés, italiano y tagalo. Una propuesta sorprendentemente completa para un título independiente en móviles.

Katana Dragon

Un guiño a la cultura española que no pasa desapercibido

Más allá de su planteamiento jugable, Katana Dragon destaca por los múltiples detalles inspirados en la cultura española. Entre ellos encontramos decoraciones como paellas, abanicos flamencos o morteros, inscripciones en español repartidas por las paredes del juego y localizaciones con nombres inconfundibles como la Cueva Torebieha (Torrevieja), el Bosque Haen (Jaén) o el peculiar Zapambu, mezcla entre “Zapatero” y bambú.

Incluso la moneda del juego se llama “Duros”, en un guiño que despierta la nostalgia de quienes aún recuerdan pagar con esas monedas antes de la llegada del euro. Con este tipo de referencias, queda claro que los desarrolladores han querido rendir homenaje a España de una forma simpática y cercana, aportando un valor añadido que lo diferencia de otros RPG móviles.

Katana Dragon

Fecha de lanzamiento y lo que debes saber

Katana Dragon estará disponible en Android a través de Google Play el 26 de septiembre de 2025, con un precio de 4,99 € y demo gratuita para quienes quieran probarlo antes de lanzarse a la aventura completa. El juego es para un jugador, pero promete ofrecer decenas de horas de exploración, combates y secretos por descubrir.

Con su mezcla de ninjas, mazmorras, estética voxel y un inesperado aire español, Katana Dragon se presenta como una propuesta tan curiosa como original dentro del panorama móvil. Y aunque seguramente nadie esperaba encontrarse una paella pixelada en mitad de un RPG ninja, lo cierto es que nunca viene mal llevarse un trozo de casa en el bolsillo.

Katana Dragon

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments