Adiós a los vídeos de usuarios, hola a un hub con Prime Video, Peacock y contenidos inmersivos seleccionados

La app de televisión de Meta Quest ha pasado por más nombres que un DJ de techno: primero Oculus TV, luego Meta Quest TV y ahora, simplemente, TV. Pero lo importante no es el cambio de nombre, sino la remodelación radical que la convierte en un hub de streaming para contenidos planos e inmersivos. El movimiento viene acompañado de una decisión drástica: eliminar todos los vídeos subidos por los usuarios, que dejarán de estar disponibles a partir del 22 de septiembre.

La compañía ya avisó hace meses a los creadores para que migraran sus vídeos a YouTube antes de la fecha límite. El resultado es una app que ahora se centra en ofrecer un escaparate con producciones profesionales, tanto inmersivas como en 2D, y en convertirse en un punto de acceso cómodo para servicios de streaming externos. Dicho de otra manera: menos vídeos caseros de gatitos en 360° y más enlaces a Prime Video y Peacock.

TV

Un rediseño con siete pestañas y enfoque híbrido

La nueva versión de TV incluye una interfaz completamente renovada, con siete secciones principales: Home, Movies, TV Shows, Immersive, Sports, Music y Watchlist. En las pestañas de películas y series, el contenido destacado proviene de Prime Video y Peacock. Ojo: no se reproducen dentro de la app, sino que funcionan como enlaces directos que abren cada aplicación correspondiente.

La pestaña Immersive conserva el espíritu original con producciones en 180° y 360° de socios como Red Bull, TARGO, Tested o Saturday Night Live, además de conciertos en Horizon Worlds. La sección de deportes mezcla retransmisiones en directo con documentales, mientras que en música se combinan enlaces a Amazon Music y grabaciones inmersivas de conciertos pasados. Por último, la pestaña de Watchlist permite reunir todo en una lista personalizada, ideal para quienes saltan de un concierto en VR a un maratón de series planas sin pestañear.

Una apuesta hacia el contenido premium y las alianzas con Hollywood

El movimiento de Meta no llega solo: forma parte de una estrategia más amplia. El año pasado, la compañía anunció una colaboración exclusiva con James Cameron para traer más contenido 3D a los visores Quest. Además, según The Wall Street Journal, Meta estaría negociando con estudios como Disney y A24, ofreciendo millones para producir vídeos inmersivos basados en propiedades intelectuales conocidas.

El rediseño de la app TV parece ser el primer ladrillo de esa construcción, preparando un espacio centralizado donde los usuarios podrán descubrir y consumir este tipo de producciones en el futuro.

TV

Meta Connect, a la vuelta de la esquina

Con el evento Meta Connect 2025 previsto para la próxima semana, no sería extraño que la compañía aproveche para revelar más detalles sobre esta estrategia de contenidos. De momento, la jugada es clara: menos comunidad amateur, más catálogo profesional, y una app que quiere ser el “Netflix VR”… aunque de momento funcione sobre todo como un gran pasillo lleno de puertas hacia otras plataformas.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments