El estudio coreano Pixelity confirma que recreará combates entre EVAs y Ángeles con historia original y funciones mixtas VR/MR
Los fans de Neon Genesis Evangelion llevan años soñando con enfundarse un visor VR y subirse a un EVA para darse de hostias con los Ángeles en plena ciudad de Tokio-3. Pues bien, el sueño está más cerca de cumplirse: el estudio coreano Pixelity ha anunciado oficialmente Evangelion: Δ Cross Reflections, un nuevo juego XR que debutará en 2026 y que promete batallas colosales, exploración de escenarios míticos del anime y una narrativa expandida con personajes inéditos.
Lo que hace único a este proyecto es que no será una simple adaptación. Cross Reflections se plantea como una historia paralela situada dentro de la cronología original de los 26 episodios, arrancando con los sucesos comprendidos entre el capítulo 1 y el 11. El objetivo es tejer momentos icónicos de la serie con contenido narrativo completamente nuevo, abriendo la puerta a reinterpretar la obra de Hideaki Anno desde dentro… literalmente.
Un Evangelion interactivo y social
Pixelity asegura que el título mezclará combates entre Evangelions y Ángeles con elementos interactivos y sociales propios de la VR. Eso significa que no todo será acción: también habrá espacio para explorar localizaciones, interactuar con personajes y vivir nuevas tramas creadas exclusivamente para el juego.
Por si fuera poco, la compañía ha confirmado que Cross Reflections será el primero de una trilogía completa, lo que indica que no estamos ante un experimento puntual, sino ante un proyecto de gran envergadura con varias entregas planeadas.
VR y MR para sentirte dentro del mecha
Aunque las plataformas concretas no se han detallado, el estudio ha dejado claro que el juego combinará realidad virtual y realidad mixta. Esto apunta directamente a Meta Quest como destino principal, aunque no se descartan otros visores. La idea de usar MR abre posibilidades jugosas: imaginar a un Ángel rompiendo tu propio salón mientras pilotas un EVA no suena precisamente a experiencia relajante.
Además, se ha confirmado que habrá una demo jugable en la primera mitad de 2026, lo que permitirá a los fans probar antes de tiempo cómo se siente ser parte de una de las sagas de anime más influyentes de todos los tiempos.

Pixelity, un estudio con experiencia en VR
Detrás del proyecto está Pixelity, un estudio fundado en 2017 y con varios títulos VR en su historial, como Rise of the Fallen (2018), Crazyworld VR (2022) o Puttzzle (2023). Actualmente también trabajan en The Patcher y Teahouse of Souls, lo que demuestra que el equipo no es ajeno a experimentar con mecánicas y géneros dentro del terreno inmersivo.
Con Evangelion: Cross Reflections ponen sobre la mesa su proyecto más ambicioso hasta la fecha, uno que no solo busca atraer a los fans de la VR, sino también a toda la legión de seguidores del anime que lleva décadas esperando una experiencia digna de su nombre.
El anime más influyente salta a la VR
Neon Genesis Evangelion no necesita presentación: desde su estreno en 1995 redefinió el género mecha y se convirtió en icono cultural. Que en 2026 podamos recorrer su mundo en VR y enfrentarnos a los Ángeles desde dentro de un EVA es, directamente, un sueño cumplido para millones de jugadores y otakus.
Si todo sale como promete, Evangelion: Cross Reflections puede ser no solo un gran juego, sino también un nuevo estándar de cómo adaptar un anime a la realidad virtual. Y lo mejor es que no será un único título, sino el principio de una trilogía que quiere hacer historia.