La experiencia marciana de Bolverk Games llega al acceso completo el 4 de septiembre, con versión para PlayStation VR2 el día 12
El Planeta Rojo vuelve a ser noticia, pero esta vez no por meteoritos ni sondas espaciales, sino por colonias virtuales que luchan por sobrevivir. Surviving Mars: Pioneer abandona mañana su etapa de acceso anticipado y lanza oficialmente su versión 1.0 en Steam VR y Meta Quest, incluyendo compatibilidad con Quest 2. El juego, desarrollado por Bolverk Games y publicado por Impact Inked en colaboración con Paradox Interactive, se vende por 17.99€ y llega cargado de mejoras, novedades y un objetivo claro: que los jugadores sientan en la piel lo que supone vivir —y sufrir— en Marte.
La edición para PlayStation VR2 no se hará esperar mucho: aterrizará el próximo 12 de septiembre, con mejoras gráficas y técnicas que aprovecharán el hardware avanzado de la consola. Así que, tanto si prefieres colonizar el planeta con tu PC como si apuestas por los visores independientes o el ecosistema PlayStation, Marte ya tiene un lugar reservado para ti.
Pioneer no es un city builder, es un simulador de supervivencia brutal
Aunque su nombre recuerde al clásico de construcción Surviving Mars, esta no es una simple adaptación. Pioneer es un simulador de supervivencia en primera persona diseñado desde cero para realidad virtual. Aquí no hay pausas estratégicas ni gráficos de gestión tranquilos: cada paso sobre la superficie marciana cuenta, cada respiración consume oxígeno y cada error puede ser definitivo. El polvo se acumula en el visor, las estructuras deben soldarse a mano y las facciones rivales añaden tensión con contratos que premian la ambición, pero castigan la imprudencia.
El resultado es un título que se siente físico y tangible, donde hasta conectar una línea eléctrica puede marcar la diferencia entre seguir vivo o quedar enterrado bajo toneladas de arena roja.

La gran actualización 1.0: un Marte más grande y personalizable
El lanzamiento completo no se limita a eliminar la etiqueta de acceso anticipado: Pioneer estrena su mayor actualización hasta la fecha. El sistema de construcción ha sido rediseñado para ofrecer mayor libertad, con estructuras que encajan de forma intuitiva y la posibilidad de personalizar el color interior de la base. Además, se añaden nuevas piezas como plataformas de techo, escaleras, barandillas o esclusas verticales, junto con la estructura Viewpod, que permite contemplar el horizonte marciano desde la seguridad de tu refugio.
Novedades de la versión 1.0
- Sistema de construcción renovado con nuevos conectores, ajustes y personalización.
- Nuevas estructuras: Viewpod, plataformas de techo, escaleras, barandillas, esclusa de aire vertical
- Opciones de personalización del color interior
- Nuevas cuevas y entornos para explorar
- Se agregó un final narrativo
- Logros en todas las plataformas
- Calidad visual mejorada en Steam VR y PS VR2
- Amplias correcciones de errores y optimizaciones
- Compatibilidad con dispositivos Meta Quest 2 y PlayStation VR2
El planeta también se expande con cuevas inexploradas que esconden recursos y peligros, y se introduce un final narrativo que ofrece cierre a los colonos que logren superar todos los desafíos. Para los más completistas, la llegada de logros en todas las plataformas asegura nuevos objetivos que alcanzar. Y, por si fuera poco, el apartado gráfico ha recibido un lavado de cara en Steam VR y en la próxima versión de PS VR2, garantizando un nivel de detalle más realista.

La versión de PS VR2: inmersión total
En PlayStation VR2, el juego alcanza su máxima fidelidad gracias a características como la vibración háptica del visor, que transmite los temblores de túneles derrumbándose, y los mandos que reproducen sensaciones tan concretas como el chasquido de un cable eléctrico. El renderizado foveado dinámico aprovecha el seguimiento ocular para mantener la nitidez, mientras que los 90 Hz nativos aseguran fluidez en cada desplazamiento. Es la versión más completa y envolvente hasta ahora, diseñada para que sobrevivir en Marte no solo sea un reto, sino también una experiencia sensorial.
Un nuevo capítulo en la colonización virtual
El fin del acceso anticipado no es el cierre de un ciclo, sino el inicio de una nueva etapa. Surviving Mars: Pioneer se ha nutrido de los comentarios de su comunidad para reforzar mecánicas, expandir su mundo y pulir detalles. Ahora, con la versión 1.0, se consolida como uno de los simuladores de supervivencia más ambiciosos en realidad virtual, combinando crudeza, exploración y personalización.
El futuro de Marte ya está aquí, y esta vez no se necesita cohete: basta con un visor VR y muchas ganas de sufrir.