Zuckerberg se guarda un anuncio “grande en wearables” mientras los rumores sobre Hypernova calientan motores
El próximo Meta Connect ya tiene fecha: del 17 al 18 de septiembre. Y todo apunta a que esta edición va a girar menos en torno al metaverso y más en torno a algo que realmente puedes ponerte en la cara sin parecer un avatar de feria: las gafas inteligentes. Después del éxito inicial de las Ray-Ban Meta, la compañía de Mark Zuckerberg quiere repetir jugada y poner los wearables en el centro de su keynote.
Meta ha publicado un avance de las sesiones: keynote inaugural con Zuckerberg el día 17, keynote para desarrolladores el 18, y una charla titulada nada menos que “el futuro de la computación”. Un menú que huele a presentación de hardware y, si hacemos caso a las filtraciones, el plato fuerte sería un nuevo modelo de gafas inteligentes con pantalla.

Rumores: Hypernova, Celeste y un precio de 800 dólares
Las filtraciones no han parado en las últimas semanas. El analista Ming-Chi Kuo asegura que Meta prepara unas gafas con display, conocidas por ahora como Hypernova o Celeste, con un precio que rondaría los 800 dólares. Aquí no hablamos de un simple accesorio con cámara y micrófono: los rumores apuntan a un monocular heads-up display y un controlador de muñeca basado en electromiografía (sí, esa tecnología que detecta tus impulsos musculares).
Lo curioso es que todo apunta a que este modelo llegaría en solitario, sin la colaboración de EssilorLuxottica, la empresa detrás de Ray-Ban y Oakley. Una apuesta arriesgada que marcaría distancia respecto a los modelos más lifestyle y acercaría a Meta a un terreno mucho más experimental… y geek.

Una cita cargada de incógnitas (y expectativas)
El hype no lo ha inflado solo la rumorología. El propio CTO de Meta, Andrew Bosworth, ya adelantó en agosto que este Connect incluirá un “gran anuncio en wearables”. Blanco y en botella: gafas nuevas. Ahora bien, hasta que no llegue el 17 de septiembre, todo lo que tenemos son filtraciones, fotos supuestamente reales y un buen puñado de especulaciones.
Lo que sí está confirmado es que Connect también dedicará espacio a la inteligencia artificial —cómo no— y al progreso de su plataforma social Horizon Worlds, esa especie de metaverso que sigue buscando su identidad. Pero el foco está claro: el futuro inmediato de Meta pasa por lo que te pones en la cara, no solo por lo que imaginas en mundos virtuales.

¿Revolución o iteración con cristal nuevo?
Las grandes preguntas están servidas: ¿veremos por fin unas gafas con pantalla que marquen diferencia frente a Ray-Ban Meta? ¿O será otro prototipo caro con más promesas que utilidad? Meta tiene la oportunidad de demostrar que las smart glasses no son solo juguetes de nicho, sino un paso real hacia esa “nueva plataforma de computación” de la que tanto hablan.
Lo sabremos en cuestión de días. Mientras tanto, lo único seguro es que Zuckerberg subirá al escenario convencido de estar moldeando el futuro. Y quién sabe, igual esta vez consigue que no lo veamos como un NPC con gorra de béisbol, sino como el tipo que puso las gafas inteligentes de moda.