Un tower defense VR cargado de acción, cables láser y frustración lingüística para los que no dominamos el inglés

Hay juegos que te invitan a sentarte, relajarte y disfrutar del paisaje. Iron Guard: Salvation no es uno de ellos. Aquí te vas a poner el visor, agarrar los mandos y prepararte para una auténtica guerra de torretas donde la gestión rápida, la puntería fina y la paciencia son las únicas armas que evitarán que todo acabe reducido a chatarra. Y todo esto con el pequeño detalle de que no hay traducción al español. Sí, toda la experiencia viene en inglés, así que si te perdiste las clases en la ESO, prepárate para una sesión intensiva de “survival vocabulary”.

La propuesta de XLab Digital es un clásico tower defense, pero llevado al extremo inmersivo que permite la realidad virtual. Y aunque no inventa la rueda, consigue que el sudor te caiga por dentro del visor cada vez que una oleada enemiga atraviesa tu línea defensiva.

Estrategia de torretas y disparos en primera persona

La jugabilidad de Iron Guard: Salvation combina lo mejor de dos mundos: la planificación estratégica de un tower defense y la acción directa de disparar en primera persona. Podrás colocar torretas defensivas, mejorar su potencia y decidir dónde plantar cada recurso, pero cuando la situación se ponga fea —que se pondrá— tendrás que ensuciarte las manos y sacar las armas para repeler a los enemigos en carne propia.

La mezcla funciona sorprendentemente bien en VR: moverte alrededor del campo de batalla, girar la cabeza para localizar amenazas y ver cómo tus torretas vomitan rayos láser tiene una intensidad que en pantalla plana jamás se lograría. Eso sí, prepárate para cometer errores de colocación que te harán sentir inútil.

Iron Guard

Narrativa mínima, pero suficiente para justificar explosiones

No nos engañemos: aquí la historia es un simple envoltorio para justificar que te pases horas colocando torretas y disparando. La humanidad contra las máquinas, la salvación del planeta y un protagonista genérico que podría llamarse John, Juan o XJ-9000. Da igual, porque lo que engancha no es el argumento, sino el frenetismo de cada partida.

El problema viene cuando quieres enterarte un poco más del trasfondo y te topas con el muro idiomático: todo está en inglés. Sin subtítulos ni opciones de idioma, lo que hace que para muchos jugadores hispanohablantes la experiencia se sienta más inaccesible de lo necesario. Una lástima, porque con un mínimo esfuerzo de localización el juego habría llegado a mucha más gente.

Iron Guard

Visuales sólidos en Meta Quest 3

A nivel gráfico, Iron Guard: Salvation cumple de sobra en Meta Quest 3. Los escenarios futuristas están bien definidos, las torretas tienen un diseño contundente y los efectos de partículas llenan la pantalla de luces y explosiones. No es el juego más puntero del catálogo, pero tampoco lo necesita: su estética clara y funcional hace que siempre sepas dónde está la amenaza, y eso en VR vale más que cualquier textura 8K.

Lo que sí se agradece es la fluidez: la tasa de frames se mantiene estable incluso en los momentos de caos total, lo que evita mareos innecesarios. Aunque, seamos sinceros, si te mareas aquí no será por la optimización, sino por ver cómo tus defensas caen una detrás de otra.

Iron Guard

Sonido potente, pero poco variado

El audio acompaña bien la acción: disparos contundentes, explosiones satisfactorias y un doblaje… en inglés, claro. La banda sonora cumple con la misión de elevar la tensión, aunque acaba repitiéndose demasiado rápido. Al cabo de unas cuantas partidas, más que épica, se siente como ese vecino que no para de poner la misma playlist una y otra vez.

Duración y rejugabilidad

La campaña ofrece una buena cantidad de misiones, con un nivel de dificultad creciente que hará que sudes más de la cuenta. Además, la rejugabilidad está asegurada: probar nuevas estrategias, ubicar torretas en posiciones diferentes o intentar sobrevivir en modos más duros da bastantes horas de entretenimiento.

Eso sí, si no te llevas bien con el inglés, más de una misión te parecerá más complicada de lo que realmente es, porque no entenderás del todo qué te están pidiendo. Aquí el reto ya no es solo sobrevivir, sino descifrar las instrucciones.

Iron Guard

Conclusión: diversión con torretas, frustración con el idioma

Iron Guard: Salvation es un título que cumple con lo que promete: un tower defense en VR que combina acción y estrategia con bastante acierto. En Meta Quest 3 se juega fluido, intenso y con momentos realmente emocionantes. Pero su gran pecado es llegar totalmente en inglés, lo que lo convierte en un muro para parte del público hispanohablante.

Si dominas el idioma, te vas a encontrar con un juego muy entretenido y que sabe sacarle partido a la VR. Si no, te espera una experiencia en la que te divertirás disparando y colocando torretas, pero te perderás buena parte del trasfondo. Y eso, en pleno 2025, es una pena que sigue repitiéndose demasiado a menudo.

IRON GUARD: Salvation

7 Puntuación

PROS

  • Jugabilidad que mezcla estrategia y acción en VR de forma natural
  • Fluidez técnica y buenos gráficos en Meta Quest 3
  • Sistema de torretas variado y con bastantes posibilidades
  • Rejugable gracias a la dificultad creciente

CONS

  • Todo en inglés, sin subtítulos ni traducción
  • Historia mínima y poco elaborada
  • Banda sonora repetitiva
  • Falta de innovación en algunos aspectos del género

Puntuación de Generación XR

  • Gráficos y estilo visual 0
  • Sonido y ambientación 0
  • Jugabilidad e interacción 0
  • Controles y físicas VR 0
  • Narrativa y contexto 0
  • Duración y progresión 0
  • Optimización en Quest 0
  • Originalidad e inmersión 0

IRON GUARD: Salvation Ofertas

Información del mejor precio y donde comprar

Mejor Precio

10.99€
Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Zubin
Zubin
11 hours ago

Gracias. La actualización del idioma estará disponible en la próxima actualización.

Thank you. Language update coming in next update.