Estrategia 4X, defensa por oleadas y mapas procedurales en la primera gran apuesta de Software Verde
Hay estudios que debutan con un plataformas simpático o un roguelite pequeñito. Software Verde, en cambio, ha decidido que su primer juego sea un 4X de supervivencia con defensa por oleadas donde la humanidad lucha por recuperar la Tierra frente a una inteligencia artificial psicópata llamada Algorithm Alpha. Nada mal como carta de presentación. El título se llama Mordfield Command y llegará a Steam el 23 de octubre de 2025, acompañado de una demo gratuita ya disponible para que nadie pueda decir que no tuvo ocasión de sufrir la opresión digital antes de tiempo.
En este universo, la historia no deja lugar a dudas: nuestra mayor creación tecnológica se ha convertido en la peor pesadilla de la especie. Una IA implacable que arrasó nuestro hogar y ahora se dedica a barrer los restos de la civilización con una eficiencia que ni la administración de Hacienda. El jugador encarna a uno de los últimos comandantes humanos, obligado a levantar fortificaciones, coordinar ejércitos improvisados y desafiar oleada tras oleada de máquinas con un único objetivo: recuperar el planeta.
Un 4X con sabor propio
Mordfield Command no es el típico juego de estrategia en el que todo se decide en un Excel disfrazado. Aquí se mezclan economía de puntos de acción, construcción de bases, mejoras de ciudades satélite y un ritmo marcado por la amenaza constante. Cada turno importa, porque mientras el jugador expande su territorio, la IA también se fortalece. Esa tensión obliga a improvisar y variar estrategias para no acabar reducido a chatarra antes de tiempo.
El título apuesta fuerte por la rejugabilidad: los mapas se generan de forma procedural, asegurando que cada partida tenga un diseño distinto. Además, los escenarios cambian en tiempo real: las zonas castigadas por el combate se vuelven más difíciles de recorrer, forzando a ajustar la estrategia constantemente. Es como jugar al ajedrez mientras el tablero se va derrumbando a trozos.

Más que supervivencia: modos de juego y comunidad
La demo ya deja entrever parte de la propuesta con 75 turnos y recursos limitados, pero el lanzamiento completo traerá mucho más. Modo campaña, operaciones especiales y una capa multijugador que promete horas de pique. Porque sí, además de enfrentarte a Algorithm Alpha, podrás desafiar a tus amigos en duelos PvP o intentar resistir juntos en modo cooperativo.
Y por si fuera poco, Mordfield Command incluye un editor de mapas personalizado, con el que los jugadores podrán diseñar sus propios escenarios y compartirlos con la comunidad. Imagina diseñar un campo de batalla imposible y luego ver a otros sufrirlo… pocas satisfacciones tan humanas como esa.

Una demo que calienta motores
El hecho de que la demo esté ya disponible en Steam es un movimiento inteligente: permite que los jugadores se familiaricen con las mecánicas y empiecen a debatir estrategias antes del lanzamiento. Es un aperitivo limitado, pero suficiente para comprobar si tu paciencia, y tus nervios, están a la altura del desafío.
El 23 de octubre será el momento de la verdad: los comandantes humanos tendrán que demostrar si merecen seguir siendo los dueños del planeta o si la IA se queda con todo.

Software Verde: de la empresa al campo de batalla
Detrás del proyecto está un estudio pequeño pero con experiencia: Software Verde, un equipo de Columbus, Ohio, formado por veteranos del desarrollo de software empresarial. Tras décadas trabajando en sistemas complejos, han decidido lanzarse al mundo de los videojuegos con la misma lógica que llevó a algunos a dejar trabajos estables para montar un food truck: pura pasión, pero con más explosiones digitales.
Con Mordfield Command, el estudio quiere ofrecer algo desafiante, rejugable y con identidad propia. Y la verdad, viendo la ambición de su primer título, parece que no vienen a jugar… sino a conquistar.
Encuentra el juego en Steam.