La aventura point-and-click más acogedora (y esponjosa) disponible ya en Steam
Los videojuegos indie tienen la extraña habilidad de mezclar conceptos que nadie en su sano juicio pondría juntos… hasta que los ves y dices: “vale, esto tiene que existir”. Cloud Cats’ Land es uno de esos casos. Un point-and-click clásico, con puzles, exploración y misterio, pero adornado con una tropa de gatos voladores que parecen sacados de un cruce entre un anime de los 90 y un peluche kawaii. El resultado: un cóctel extraño, acogedor y con un punto inquietante disponible ya en Steam .
El punto de partida no engaña: tras un naufragio, despiertas en una isla enigmática que guarda secretos más grandes que el ego de cualquier villano de JRPG. Para volver a casa, no hay otra que adentrarse en un faro abandonado que parece esconder la clave de todo. Eso sí, no estarás solo: unos simpáticos mininos alados aparecen para ofrecerte su ayuda, aunque desde el primer momento dejan entrever que no todo es ronroneo y caricias.
Point-and-click con alma de misterio y mucha cultura pop
Cloud Cats’ Land recupera lo mejor del point-and-click de toda la vida: resolver acertijos, recolectar objetos, usar la lógica (o la paciencia) y explorar entornos llenos de detalles. La diferencia está en su ambientación: una isla flotante poblada por gatos voladores, referencias a la cultura pop escondidas como huevos de Pascua, y una atmósfera entre la ternura y lo siniestro que engancha.
Aquí no todo es acariciar felinos etéreos: también habrá que desentrañar por qué nadie parece saber dónde está el misterioso guardián del faro y qué secretos esconden estos “adorables” vecinos. Porque ya sabemos que en los mundos más cuquis suelen esconderse las historias más raras.

Compatible con Steam Deck y multilingüe desde el primer día
El juego no se limita a la típica versión PC: Cloud Cats’ Land llegará también optimizado para Steam Deck, lo que significa que podrás resolver enigmas y conversar con gatos flotantes incluso en el metro, en la cama o donde te apetezca. Y por si fuera poco, viene traducido a un abanico enorme de idiomas, incluyendo español de España, inglés, italiano, francés, japonés, chino simplificado, alemán, polaco, portugués de Brasil, ruso, coreano y turco. Vamos, que solo te faltará aprender a maullar para comunicarte mejor con los protagonistas.

Un sueño indie hecho realidad
Detrás de este título está PurrMurrMeow Games, un estudio diminuto pero con ambición felina. Fundado por una joven desarrolladora que siempre soñó con crear sus propios juegos, el proyecto ha contado con el apoyo de amigos y familiares hasta convertirse en lo que es hoy: un debut cargado de personalidad y, sobre todo, de pasión. No es el típico juego fabricado en cadena: se nota en cada detalle que es la materialización de un sueño personal.

Un debut indie con garras
Cloud Cats’ Land es una rara avis en el mundo de los indies: adorable, sí, pero con trasfondo oscuro; acogedor, sí, pero con misterios que prometen romperte la cabeza; clásico en sus mecánicas, pero moderno en su estética. Si alguna vez pensaste que el point-and-click estaba muerto, este juego llega para demostrar lo contrario. Y lo hace con alas, bigotes y un faro que promete ser mucho más que un simple edificio abandonado.
