El simulador de terraformación y gestión planetaria de Gaddy Games ya está disponible en Steam con nuevas funciones y ecosistemas completos
La humanidad lleva siglos soñando con la idea de colonizar otros mundos, y mientras seguimos discutiendo si iremos primero a Marte o si nos quedaremos atrapados pagando hipotecas en la Tierra, llega un juego que nos da una alternativa más relajada y bastante más asequible: Plan B: Terraform. El título desarrollado por Gaddy Games ha alcanzado hoy su versión 1.0 en Steam, tras un acceso anticipado exitoso y lleno de mejoras. La propuesta: tomar un planeta árido y darle nueva vida a escala planetaria, creando ecosistemas sostenibles donde antes solo había polvo y silencio.
La actualización 1.0 no se limita a poner la etiqueta de “lanzamiento oficial”: trae consigo un modo creativo completamente sandbox, la introducción de vida silvestre con más de 10 especies de animales, un sistema de cámara libre para controlarlos (camina, corre o vuela como un águila sobre tus propias creaciones) y nuevas pistas musicales atmosféricas que acompañan la experiencia. Es terraformación, sí, pero también un juego de relajación científica con tintes educativos.
Moldeando montañas, mares y climas enteros
En Plan B: Terraform, tu herramienta de trabajo no es una pala ni una excavadora, sino el control absoluto de un planeta entero. Puedes calentar la atmósfera, liberar agua subterránea congelada y activar un ciclo del agua dinámico, con evaporación, viento, nubes y lluvias. El resultado es que poco a poco empiezan a surgir bosques, ríos y océanos, transformando un mundo árido en un hábitat acogedor.
Pero la terraformación no se queda en la superficie. Aquí también es necesario equilibrar el clima y la ecología para que los organismos puedan prosperar. Es un proceso delicado en el que la sostenibilidad es tan importante como la estética. Si fallas, tu planeta puede quedarse en un bonito páramo con vistas, pero poco habitable.

Un gigante logístico en clave de simulación relajante
Más allá de la naturaleza, el juego también ofrece un reto de gestión y automatización a gran escala. Desde la extracción de recursos hasta la fabricación de bienes, pasando por el transporte mediante camiones, trenes, drones y barcos, todo el engranaje depende de tu capacidad para organizar cadenas de suministro masivas. Con el tiempo, esos pequeños asentamientos iniciales pueden convertirse en metrópolis bulliciosas con millones de habitantes, siempre que tengas cabeza fría para gestionar la logística sin que colapse.
Lo interesante es que, pese a la magnitud, el ritmo del juego es tranquilo y meditativo. Plan B: Terraform se presenta como una simulación de ciencia ficción cercana al futuro real, con un enfoque que combina entretenimiento y educación en torno a los sistemas climáticos y la sostenibilidad.

Vida animal, música y exploración inmersiva
La llegada de la versión 1.0 suma un detalle que eleva la experiencia: el control animal. A medida que aumente el nivel de oxígeno en tu planeta, aparecerán especies como ciervos, lobos, elefantes o incluso osos polares. Gracias a la cámara libre, podrás explorar tu mundo en primera persona como uno de estos animales, lo que convierte la observación en una experiencia única. Y todo acompañado de una banda sonora atmosférica que refuerza la sensación de calma y contemplación.

Gaddy Games, de Dig or Die a terraformar planetas enteros
Detrás del proyecto está Nicolas Gadenne, fundador de Gaddy Games en 2011 y con experiencia previa en Eugen Systems, Vivendi Games, MKO Games y Punchers Impact. Tras títulos como Dig or Die, el estudio se lanza ahora a un reto mucho más ambicioso: dar a los jugadores las llaves de un planeta entero y confiar en su capacidad de no convertirlo en un vertedero digital.
Plan B: Terraform ya está disponible en Steam para PC en todo el mundo desde hoy, 29 de agosto de 2025, y llega como una de las propuestas más interesantes para quienes buscan simulación, gestión y, de paso, un toque de conciencia ecológica en su entretenimiento.
