El desarrollador independiente Ramón Wilhelm muestra un experimento AR de 2020 inspirado en el mítico tablero
Hay proyectos que nacen en silencio, casi como pasatiempos, y años después resurgen en redes para recordarnos que la imaginación de los fans no tiene límites. Eso es lo que acaba de ocurrir con Ramón Wilhelm, un desarrollador independiente que ha compartido en Bluesky un prototipo de Jumanji AR que creó en 2020. Sí, has leído bien: el legendario tablero maldito de la película de los 90 trasladado a realidad aumentada.
El vídeo, de apenas minuto y medio, muestra cómo las fichas del juego pueden defenderse de amenazas con espada y escudo, todo en un entorno doméstico aumentado gracias a la cámara. No hay sonido, pero tampoco hace falta: la simple idea de jugar a Jumanji en la mesa de tu salón ya es suficiente para ponerte los pelos de punta.
Una idea de 2020 que sigue dando juego en 2025
Según el propio Wilhelm, este prototipo fue un experimento personal desarrollado en plena pandemia, cuando la realidad aumentada empezaba a despuntar como terreno fértil para proyectos caseros. Aunque nunca pasó de la fase de prueba, la propuesta tenía claras intenciones: mezclar la tensión del mítico tablero con mecánicas de defensa improvisada en AR.
El vídeo muestra un peón rodeado de insectos digitales, defendiéndose con un escudo y lanzando ataques con espada. Todo muy básico en lo visual, pero cargado de posibilidades si pensamos en cómo podría evolucionar con la tecnología actual.
No es oficial, pero sí un guiño irresistible
Conviene aclarar que este prototipo no tiene relación alguna con licencias oficiales de Jumanji. Es un proyecto independiente, casi un experimento personal, pero suficiente para despertar la imaginación de cualquiera que haya soñado con ver cómo las piezas del tablero cobran vida frente a sus ojos.
En tiempos en los que ARKit, ARCore y visores como Quest 3 abren la puerta a experiencias de realidad mixta cada vez más sofisticadas, ejemplos como este recuerdan que el talento independiente también juega un papel clave. A veces, la mejor chispa surge sin presupuestos millonarios ni campañas de marketing.

¿El futuro de los juegos de mesa en AR?
Aunque Black Mirror ya nos advirtió de lo peligroso que puede ser mezclar tecnología con juegos malditos, lo cierto es que la idea de llevar clásicos de mesa a la realidad aumentada está más viva que nunca. Y ver un prototipo de Jumanji en AR solo confirma que el género tiene margen para reinventarse.
Quizás nunca veamos una versión comercial oficial (los derechos son complicados y Hollywood siempre manda), pero el simple hecho de que existan estas iniciativas nos recuerda que la frontera entre lo digital y lo físico es cada vez más difusa. Lo mismo acabamos jugando al parchís en AR… aunque, sinceramente, preferimos no tentar a Jumanji.