Meta apuesta por un hogar virtual unificado, con locomoción libre, ventanas anclables y un toque de red social

Si pensabas que tu Meta Quest iba a seguir mostrándote el mismo salón de cartón piedra cada vez que lo encendías, vete despidiendo. La compañía ha lanzado en el canal de pruebas públicas (PTC) la actualización Horizon OS v81, y su cambio más radical no es un menú nuevo, sino algo mucho más personal: el hogar virtual. Los entornos antiguos desaparecen para dar paso a un único escenario base llamado Immersive Home, un loft mucho más detallado que, por primera vez, permite moverte libremente en lugar de estar limitado a puntos de teletransporte.

Meta, consciente de las comparaciones poco halagadoras con el Apple Vision Pro y hasta con el Pico 4 Ultra, ha decidido subir el listón gráfico. El resultado: un espacio que ya no parece un prototipo de 2016, sino un loft elegante con distintas opciones de fondo (Horizon Central, Midnight, Valley y Oceanarium) que cambian incluso la iluminación del lugar.

Locomoción unificada y un hogar más vivo

La otra gran novedad está en cómo te mueves. El nuevo World Movement Settings unifica la locomoción de tu casa y de Horizon Worlds en una misma pestaña de ajustes. Podrás deslizarte o teletransportarte con mayor naturalidad, algo que los entusiastas llevaban años pidiendo. Falta saber si esta función se abrirá como API para que los juegos de terceros la lean, pero el simple hecho de tenerlo ya es un salto de calidad.

A esto se suma la posibilidad de anclar ventanas en las paredes virtuales, desde navegadores hasta apps, arrastrándolas y soltándolas. En passthrough la lógica cambia: los paneles se clavan en el aire, quedándose en el punto exacto donde los dejaste en tu habitación real. Un detalle que, si funciona fluido, puede convertir al visor en algo mucho más práctico para multitarea.

Instagram en la pared y menús en debate

El hogar también gana un nuevo objeto decorativo: un marco gigante de Instagram que muestra fotos y vídeos en 3D sintético. Junto al espejo de avatar y el portal central de Horizon, se convierte en el tercer objeto interactivo del sistema. ¿Decoración o invasión silenciosa de Meta en tu salón virtual? Depende de cuánto tiempo quieras ver tu feed colgado en la pared.

En cuanto a la interfaz, el famoso Navigator, que mueve los menús a un overlay centralizado tipo “pantalla de inicio”, sigue en fase experimental. Con v81, Meta lo vuelve opcional y devuelve por defecto el menú universal clásico, lo que deja claro que aún no están convencidos de que Navigator sea el futuro. Traducción: seguimos probando, pero no queremos cabrear a nadie.

Quest v81

Meta AI se hace más lista (en EE. UU. y Canadá)

El asistente integrado también recibe un empujón. Ahora entiende mejor frases como “baja el volumen” o “abre la página de IMDB de Chris Hemsworth”, ajustando controles y navegando de forma más intuitiva. Suena bien, pero de momento está limitado a Estados Unidos y Canadá, dejando a Europa con la misma sensación que cuando invitan a una fiesta y no te llega el mensaje.

Un paso adelante, aunque no definitivo

La actualización v81 es un recordatorio de que Meta sigue experimentando con cómo debería sentirse un visor cuando no estás dentro de un juego. La apuesta por un hogar más inmersivo, flexible y con locomoción libre es un avance obvio, pero la coexistencia de menús antiguos y nuevos muestra que todavía hay dudas sobre el futuro de la interfaz.

Lo que está claro es que los días de encender tu Quest y aparecer en un salón genérico de texturas planas han terminado. Bienvenido al Loft inmersivo, donde puedes anclar ventanas, mirar fotos de Instagram y preguntarte, de paso, si realmente necesitas tantas reuniones de trabajo flotando sobre tu sofá virtual.

Fuente: UploadVR

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments