Un FPS dibujado a mano que mezcla locura, disparos frenéticos y horrores cósmicos
Los horrores lovecraftianos no descansan, y tampoco los desarrolladores de este particular FPS que ha sabido mezclar disparos clásicos con estética de cómic. Forgive Me Father 2 confirma su lanzamiento en formato físico para PlayStation 5 y Nintendo Switch a lo largo de 2025, ofreciendo a los fans de la acción retro un billete directo hacia una pesadilla ilustrada, grotesca y deliciosa en su exceso.
Tras el éxito del primer juego, que llamó la atención por su audaz estilo visual y su tono irreverente, la secuela nos devuelve al papel del sacerdote protagonista, atrapado en un descenso hacia la locura mientras hordas de monstruos mutantes lo rodean. Aquí no solo luchas por sobrevivir, también por mantener (o perder a voluntad) la cordura. Y es que, cuanto más te hundes en la demencia, más poderosos se vuelven tus ataques. ¿Un precio justo a pagar por la victoria?
Una pesadilla de cómic que cobra vida
Uno de los elementos más llamativos de Forgive Me Father 2 es su apartado visual. Todo está dibujado a mano con estética de cómic, lo que convierte cada disparo, cada gota de sangre y cada explosión en un viñetazo brutal que podría estar colgado en la pared de un fanático del gore pulp. A esto se suma un nuevo sistema de iluminación dinámica y efectos de sangre exagerados que dan aún más vida (y muerte) a esta pesadilla interactiva.
No es solo cuestión de estilo: la dirección artística acentúa la sensación de estar leyendo un cómic que no debería existir, uno que mezcla culto lovecraftiano, acción frenética y una pizca de sátira oscura. El resultado es un festival visual donde cada fotograma parece gritarte “no mires, pero no podrás apartar la vista”.

Locura como arma, enemigos como mutaciones
La propuesta jugable también tiene sus giros enfermizos. En Forgive Me Father 2, la locura no es solo un estado mental a evitar: es un recurso que potencia al jugador. A medida que la cordura del sacerdote se desmorona, se desbloquean habilidades sobrenaturales devastadoras, capaces de darle la vuelta a una pelea imposible. Claro que todo poder tiene un precio, y la pregunta constante es: ¿hasta dónde estás dispuesto a perder la cabeza para ganar la batalla?
En cuanto a enemigos, la secuela promete horrores que evolucionan y mutan durante el combate. Los cultistas y criaturas grotescas que antes parecían temibles ahora adquieren nuevas formas, obligándote a adaptarte y experimentar con armas y mejoras en cada enfrentamiento.
Un infierno sonoro con guitarras y pólvora
La ambientación se completa con una banda sonora que no se anda con sutilezas: riffs de guitarra pesados, baterías atronadoras y un pulso rítmico que acompaña cada ola de enemigos. Es un cómic viviente donde las onomatopeyas se sustituyen por distorsión y doble bombo, ideal para descargar adrenalina a golpe de metralla.
Este envoltorio sonoro, sumado a la estética visual y a la jugabilidad de la vieja escuela, refuerza la identidad de Forgive Me Father 2 como un FPS retro con personalidad propia, que no teme mezclar lo grotesco con lo estilizado.

La locura física llega en 2025
El anuncio de la edición física en PlayStation 5 y Nintendo Switch supone una oportunidad perfecta para coleccionistas y fans del formato tradicional. Encontraréis más información en la web oficial de Meridiem. Aunque la fecha exacta no está cerrada, el lanzamiento está confirmado para 2025, con la promesa de trasladar toda la acción, el terror y la sátira de este infierno lovecraftiano directamente a las estanterías.
Con disparos, monstruos mutantes, cómics sangrientos y un sacerdote al borde de la demencia, Forgive Me Father 2 se perfila como uno de esos juegos que no piden permiso para entrar: derriban la puerta, gritan “¡abraza la locura!” y te dejan cubierto de sangre animada.