El estudio sueco que trabajó en League of Legends y Overwatch 2 se lanza con su primera IP original, un survival de magia y criaturas que llegará en 2026 a PC

La Gamescom 2025 nos está dejando anuncios tan sorprendentes como peculiares, y uno de los que más ha llamado la atención es el de Witchspire, el primer proyecto original de Envar Games, la nueva división de desarrollo del estudio Envar, conocido hasta ahora por haber echado una mano en gigantes como League of Legends, Overwatch 2 o Valorant. Tras años en la sombra puliendo los mundos de otros, ahora presentan el suyo propio: un survival de mundo abierto donde la magia no es un adorno, sino el centro de todo.

El anuncio vino acompañado de un tráiler que mostró escenarios hechos a mano, brujas y magos volando en escoba, criaturas extrañas y un mundo lleno de secretos por descubrir. Envar Games quiere dejar claro que aquí no se trata de un clon de los survival de siempre, sino de un universo de hechicería y construcción pensado para jugar solo o con hasta tres amigos más. Y sí, también podrás invocar a tu escuadrón de familiares, porque ¿qué sería de una bruja sin un gato que te mire con desprecio?

Magia, criaturas y combates estratégicos

En Witchspire no basta con lanzar hechizos a diestro y siniestro. Los jugadores podrán derrotar y domar criaturas salvajes para transformarlas en familiares que lucharán a tu lado o te ayudarán a recolectar recursos. La variedad es uno de sus puntos fuertes: varitas, abalorios, espadas mágicas, hechizos de todo tipo… y la posibilidad de mejorar cada arma o criatura para adaptarla a tu estilo de juego.

El combate, por tanto, se convierte en una mezcla de acción y gestión, con un giro curioso: cada enemigo vencido puede convertirse en tu nuevo aliado, dándole un enfoque coleccionista que recuerda a otras sagas de criaturas… pero con un aire bastante más oscuro y retorcido. Porque aquí no vas a atrapar bichos con bolas de colores, sino con pactos arcanos y hechicería de dudosa legalidad.

Witchspire

Escobas, biomas y aquelarres

La exploración también tendrá un papel protagonista. Viajar en escoba será casi obligatorio para recorrer un mapa enorme lleno de biomas distintos, desde bosques embrujados hasta ruinas de civilizaciones olvidadas. Además, el juego propone un sistema de movimiento mágico con saltos espirituales y parpadeos que permiten moverse por el mundo de manera dinámica y espectacular.

Por si fuera poco, la personalización empieza desde el primer minuto: deberás elegir tu aquelarre inicial, lo que te otorga una habilidad pasiva única y un atuendo especializado. Después, podrás crear más ropajes, mejorar estadísticas y definir qué tipo de bruja o mago quieres ser. Un sistema de progresión que busca que cada partida sea distinta y que cada jugador sienta que su personaje tiene identidad propia dentro del mundo de Witchspire.

Witchspire

Construcción con proyección astral

Uno de los elementos más llamativos es el enfoque en la construcción de bases mágicas. Aquí no se trata de colocar bloques de madera como si fueras un aprendiz de albañil, sino de invocar directamente bosques enteros, minerales flotantes o estructuras espectrales para levantar tu refugio. La mecánica de proyección astral permite mover libremente cada pieza, evitando los clásicos problemas de rampas improvisadas o puertas mal alineadas que tanto atormentan en otros survival.

Tu base no es solo un lugar donde esconderte, sino un auténtico santuario en el que vivir con tus amigos y familiares mágicos. Además, podrás asignarles tareas domésticas, porque si tienes un ejército de criaturas sobrenaturales a tu servicio, lo mínimo es que te ayuden a barrer el suelo o a cuidar la despensa.

Witchspire

Envar Games quiere consolidar su propia identidad

Según su CEO Atey Ghailan, Witchspire supone “un nuevo capítulo” para el estudio. Tras colaborar con gigantes como Riot Games, Blizzard Entertainment, Tencent, Netflix o Wizards of the Coast, ahora apuestan por construir una IP propia con ambición AA, un paso importante para dejar de ser un equipo de apoyo y convertirse en un nombre reconocible en la industria.

El título debutará en PC (Early Access) en 2026, con la promesa de expandirse y crecer con la comunidad. Es un movimiento arriesgado, pero también una declaración de intenciones: Envar Games quiere jugar en la liga de los grandes con un universo que, al menos sobre el papel, combina todo lo que engancha del género con el toque único de la magia.

Witchspire

Entre el hechizo y el survival

El género de supervivencia no deja de recibir propuestas, pero Witchspire busca destacar con un enfoque distinto: criaturas domesticables, construcción creativa y un trasfondo de brujería que le da una identidad propia. Si la fórmula funciona, podríamos estar ante uno de esos títulos que marcan tendencia y convierten un debut en un clásico inesperado.

Por ahora, solo queda esperar a 2026 para ver si la magia de Envar Games funciona o si, como suele pasar con los conjuros mal lanzados, acaba explotando en la cara.

Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments