People Can Fly prepara su nuevo shooter de supervivencia multijugador en Steam con PvPvE, construcción de bases y un mundo en constante peligro
El futuro de la supervivencia en primera persona tiene nombre polaco y se llama Lost Rift. El estudio People Can Fly, responsable de joyas como Painkiller, Bulletstorm o Outriders, ha confirmado que su próximo proyecto llegará en acceso anticipado a Steam el 25 de septiembre de 2025 con un precio de 24,99 € y un 20 % de descuento temporal hasta el 5 de octubre. La noticia se dio a conocer durante el Future Games Showcase de Gamescom, junto con un tráiler que no deja lugar a dudas: este juego va a mezclar disparos, exploración y construcción en un archipiélago donde la muerte acecha detrás de cada roca.
La mala noticia para los más exquisitos es que, de momento, no habrá arte final en el lanzamiento inicial. Sí, tocará convivir con “cajas grises” mientras el equipo pule los gráficos, porque la prioridad es que las mecánicas funcionen como un reloj. Y siendo sinceros, si ya has jugado a suficientes accesos anticipados, esto no debería sorprenderte demasiado.
Supervivencia total: narración, expediciones y cooperación al límite
La versión de acceso anticipado no se queda corta de contenido. De entrada, ofrecerá más de 10 horas de juego narrativo PvE, donde los misteriosos muros anómalos que rodeaban la isla han desaparecido, abriendo nuevas misiones, enemigos y secretos para descubrir. Aquí la historia no es solo excusa: cada incursión servirá para entender mejor qué demonios ocurre en Pioneers’ Landing, la isla donde arranca nuestra odisea de supervivencia.
Además, habrá expediciones PvE tanto en solitario como en modo cooperativo de hasta cinco jugadores. La idea es clara: recolectar recursos, fabricar equipo y lanzarse a misiones de alto riesgo donde lo arriesgas todo para ganar el botín necesario para progresar. Si te quedas corto de balas, planificación o reflejos, lo perderás todo. Un concepto que recuerda a títulos PvPvE como Escape from Tarkov, pero con el sello de People Can Fly y su obsesión por la acción intensa.

Refugios personalizables y biomas que ponen a prueba la paciencia
El otro gran pilar del juego es la construcción de bases. Con un nuevo sistema basado en casillas, cada jugador podrá crear su propio refugio: un espacio para fabricar, reparar y mejorar armas o armaduras, además de convertirse en el centro neurálgico de tus intentos de supervivencia. La personalización será vital, porque cada mejora que logres en tu base marcará la diferencia entre seguir explorando o convertirte en comida para el siguiente depredador.
El archipiélago ofrece biomas variados: desde selvas densas y playas soleadas hasta estaciones abandonadas y puestos de avanzada, cada escenario con sus propios desafíos y recursos únicos. Nada de mapas vacíos: aquí cada rincón busca ponerte contra las cuerdas, ya sea por la escasez de materiales, por enemigos cada vez más duros o simplemente por la constante sensación de que alguien —o algo— te está observando.

Una apuesta arriesgada pero con pedigree
“Este lanzamiento en acceso anticipado refleja el arduo trabajo y la dedicación de nuestro equipo”, aseguró el director creativo Laurent Malville. Lo cierto es que el proyecto no está en manos de improvisados: People Can Fly lleva más de dos décadas dejando huella en el género shooter, y aunque Lost Rift está siendo desarrollado por un equipo reducido de menos de 20 personas, el estudio parece decidido a replicar la fórmula de “pequeño pero matón”.
En definitiva, Lost Rift no promete gráficos de última generación en su estreno, pero sí una jugabilidad con nervio, un PvPvE que puede enganchar a largo plazo y un acceso anticipado que irá creciendo con actualizaciones importantes. Puede que al principio tu refugio sean solo cuatro paredes grises, pero si algo sabe hacer People Can Fly es convertir la acción en espectáculo.
