Entre tanta tontería cara, estos son los accesorios que realmente marcan la diferencia

La realidad virtual tiene un problema: por cada accesorio que merece la pena, aparecen diez inventos que son básicamente sacacuartos con pinta futurista. En Amazon y AliExpress abundan cosas que parecen diseñadas para un laboratorio de ciencia ficción, pero que al final se convierten en un pisapapeles caro o en algo que usas dos veces antes de guardarlo en el cajón de los horrores. Por eso, en este tutorial de Generación XR vamos a dejar de lado los chalecos que simulan balazos o los ventiladores que dicen imitar el viento, y nos centraremos en los accesorios útiles de verdad. Esos que mejoran tu comodidad, tu inmersión o tu higiene, y que justifican el gasto sin que tu cartera te odie de por vida.

El objetivo aquí no es llenar la casa de cacharros, sino identificar cuáles son los complementos que hacen que tu experiencia VR sea más cómoda, duradera y, en muchos casos, más segura. Porque sí, aunque la VR nos transporte a mundos increíbles, tu televisor del salón sigue ahí delante… y créeme, no quieres acabar estampando un mando contra él por ahorrarte diez euros en unas fundas de agarre.

accesorios

Accesorios realmente útiles: los imprescindibles que deberías tener ya

Empecemos con lo que de verdad merece un hueco junto a tu visor. Lo primero son los protectores faciales intercambiables, fabricados en distintos materiales y pensados para algo tan básico como no compartir sudor con tus amigos. Además de higiene, aportan comodidad: los de espuma más ancha reducen marcas en la cara y los de silicona son fáciles de limpiar en segundos. Este simple cambio transforma cada sesión y alarga la vida del visor.

En segundo lugar, los headstraps mejorados son casi obligatorios. La mayoría de visores vienen de serie con correas pensadas para torturar más que para sujetar, así que invertir en un buen sistema de sujeción (Halo, Elite, o con batería incluida) es una de las mejores decisiones que puedes tomar. No solo evitas dolores de cuello, también logras repartir el peso y alargar tus sesiones sin sentir que llevas un ladrillo pegado a la cara.

accesorios

No menos importantes son los grips y fundas para mandos. Aquí hablamos de salvar televisores, lámparas y hasta amistades, porque todos sabemos que la VR convierte cualquier salón en un campo de batalla. Estas fundas de goma antideslizante mejoran el agarre y evitan que los mandos salgan volando cuando te emocionas de más en un shooter o en Beat Saber. Si piensas que no las necesitas, es porque todavía no has probado a dar un espadazo con sudor en las manos.

A esto sumamos las estaciones de carga y docks. No hay nada más frustrante que ponerte el visor, todo listo para una partida épica, y descubrir que los mandos están muertos. Con una base de carga, los dejas siempre listos, sin cables colgando por la casa. Es un detalle que no solo aporta comodidad, también da un aire más ordenado al setup, como si supieras lo que haces con tu vida.

accesorios

Por último, hablemos de las lentes correctoras para visores. Si usas gafas, ya sabes lo incómodo que es intentar encajarlas dentro de la máscara del visor, entre empañamiento y riesgo de rayar las lentes. Con un adaptador de lentes graduadas, todo cambia: visión clara, comodidad y cero miedo a dañar nada. Este accesorio es tan importante que debería venir de serie en todos los visores, pero como no es así, al menos sabemos que existen soluciones decentes en el mercado.

Accesorios útiles pero opcionales: lo que mejora, pero no salva tu vida VR

Ahora pasemos a ese terreno intermedio donde no hablamos de imprescindibles, pero sí de accesorios que pueden mejorar mucho la experiencia según tu uso. Empezamos con la ventilación y refrigeración para visores, que ayudan a reducir el empañamiento y el calor en sesiones largas. No es vital, pero cuando pruebas un visor con ventilación activa entiendes la diferencia entre jugar media hora sudando y resistir dos horas sin sentir que estás en una sauna.

También merece mención especial el uso de baterías externas o correas con batería integrada. Para quienes juegan en Quest u otros visores standalone, esto significa duplicar o triplicar la autonomía. Sí, pesa un poco más, pero compensa cuando te das cuenta de que puedes encadenar partidas sin estar atado al cargador. Si tu visor es tu gimnasio, esta compra se paga sola.

accesorios

Un accesorio subestimado, pero muy práctico son las alfombras VR. Son simples superficies circulares o cuadradas que colocas en el suelo y que sirven para delimitar tu espacio. La ventaja es que, al pisarlas, sabes siempre si estás dentro de tu zona segura sin necesidad de que el guardián virtual te saque del juego. Para quienes juegan en habitaciones pequeñas, es casi un salvavidas: menos golpes contra muebles, menos sustos y más concentración en la partida.

Las correas magnéticas para mandos también entran en este grupo. Permiten soltar y agarrar los controladores sin riesgo de que caigan al suelo. Son especialmente útiles en juegos que imitan acciones reales, como disparar un arco o blandir espadas. No cambian la VR de raíz, pero aportan una comodidad extra que muchos jugadores agradecen.

Otro accesorio interesante son los soportes o stands para visores y mandos. No es vital, claro, puedes dejarlos tirados en el sofá o la mesa… pero con un soporte los mantienes protegidos y evitas que el polvo o un golpe tonto acabe dañándolos. Además, dan un toque más ordenado al setup. Porque seamos sinceros: nada dice “soy un gamer responsable” como tener tu visor colocado en una base iluminada en lugar de abandonado junto a la pizza de anoche.

accesorios

Si hablamos de sonido, los auriculares dedicados o adaptadores de audio mejoran mucho la inmersión. Muchos visores traen altavoces decentes, pero no es lo mismo que unos auriculares con graves potentes y aislamiento real. Escuchar cómo un enemigo se arrastra detrás de ti con nitidez puede marcar la diferencia entre sobrevivir o llevarte un susto de campeonato.

Por último, no olvidemos las maletas de transporte rígidas. Para quienes se mueven mucho con su visor, ya sea a casa de amigos o a eventos, son un accesorio casi obligatorio. Protegen contra golpes, polvo y cambios de clima, además de tener espacio para cables y mandos. Si nunca has sentido la angustia de meter tu visor en una mochila normal, créeme: el día que lo vivas, agradecerás tener una maleta diseñada para ello.

accesorios

Mejor invertir en comodidad que en inventos absurdos

Llegados a este punto, la conclusión es clara: en VR, lo primero es invertir en comodidad, ergonomía e higiene. Un buen headstrap, un protector facial o unas lentes correctoras marcan una diferencia brutal en tu día a día, mientras que accesorios como ventilación, alfombras o auriculares dependen más de tu uso personal y tu presupuesto. La clave es saber qué necesitas tú, no lo que promete la publicidad de turno.

La tentación de comprar gadgets locos siempre estará ahí, porque la industria de accesorios vive de vender ilusiones imposibles. Pero antes de gastar 300 euros en un arnés que dice simular caminar en el metaverso, asegúrate de tener cubiertas las bases: comodidad, batería y seguridad. Solo entonces podrás disfrutar de la VR como merece, sin dolores de cuello ni sustos por mandos voladores.

Comprar en sitios seguros y si es con descuento…¡mejor!

Importante también es comprar estos accesorios en tiendas de confianza, porque en internet nunca sabes si te llega un buen producto o un pisapapeles con forma futurista. En Generación XR trabajamos con varias empresas que nos ceden gadgets de todo tipo para que los probemos a fondo. Así podemos contaros de primera mano si un accesorio merece la pena o si es mejor invertir ese dinero en una buena pizza familiar.

De esta manera os aseguramos una opinión cercana y honesta, para que no os la cuelen. Y si además usáis nuestros enlaces, nos echáis una mano con una pequeña comisión de afiliado y vosotros conseguís un descuento exclusivo, que varía según la empresa. Vamos, que todos salimos ganando: vosotros pagáis menos, nosotros seguimos trayendo cacharros locos para probar, y nadie tiene que hipotecar la casa por un headstrap. A continuación, os dejamos los diferentes enlaces con sus respectivos descuentos.

  • ZyberVR: todo tipo de artículos relacionas exclusivamente con la XR. Usando en código: GENERACIONXR obtendréis un 15% de descuento en vuestras compras.
  • KIWI Design: Todo tipo de artículos relacionados con la XR. Ofertas especiales con el enlace de Generación XR.
  • AMVR: Todo tipo de artículos relacionados con la XR. Usando en código: generacionxr obtendréis un 10% de descuento en vuestras compras.
  • XRshop: Todo tipo de artículos relacionados con la XR. Ofertas especiales con el enlace de Generación XR.
  • Eneba: Videojuegos digitales para todas las plataformas. Ofertas especiales con el enlace de Generación XR.
  • PcComponentes: Todo tipo de artículos relacionados con la informatica. Ofertas especiales con el enlace de Generación XR.
  • Xiaomi: Tecnología en general. Ofertas especiales con el enlace de Generación XR. Ofertas especiales con el enlace de Generación XR.
Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments