Microids confirma el salto a la realidad virtual de la mítica aventura de Benoît Sokal
Han pasado más de veinte años desde que Syberia nos invitó a seguir los pasos de Kate Walker, una abogada estadounidense que descubría que la burocracia podía llevarla mucho más lejos que a un juzgado: hasta un viaje imposible en busca de mamuts y autómatas en la fría Europa. Ahora, la obra maestra de Benoît Sokal vuelve a la vida con Syberia VR, que se estrenará en Meta Quest 3 y 3S el próximo 13 de noviembre de 2025, apenas una semana después del lanzamiento de Syberia Remastered en pantallas planas.
El proyecto está siendo desarrollado conjuntamente por Virtuallyz Gaming y Microids Studio Paris, con la misión de trasladar los icónicos puzles y escenarios a la realidad virtual. La idea es sencilla: revivir la magia del original, pero esta vez desde dentro, con la inmersión que solo un visor puede ofrecer. Porque sí, nada dice “viaje a mundos imposibles” como tener que girar la cabeza para comprobar si un autómata te está mirando raro desde la esquina.
Puzles reimaginados y una historia que sigue latiendo
Lejos de ser una simple adaptación, Syberia VR promete reimaginar los rompecabezas del original en tres dimensiones, lo que significa que dejarás de hacer clic en engranajes en una pantalla y pasarás a manipularlos con tus propias manos virtuales. El viaje de Kate arranca con la venta de una vieja compañía de autómatas, pero pronto se convierte en una persecución épica en busca de Hans Voralberg, un inventor obsesionado con encontrar a los últimos mamuts vivos. La premisa sigue siendo tan extraña como en 2002, pero ahora con la ventaja de sentirte dentro de ese mundo helado y melancólico.
El anuncio de hoy no dio demasiados detalles jugables más allá de la fecha de lanzamiento, ya que el foco estuvo puesto en Syberia Remastered y su tráiler comparativo “Antes/Después”. Aun así, el simple hecho de poder vivir esta historia en VR ya es motivo suficiente para que los fans de la saga (y los curiosos del género) marquen noviembre en el calendario.

Nostalgia en 3D para una saga inmortal
Pocas aventuras gráficas han dejado una huella tan profunda como Syberia. Su mezcla de atmósfera europea, personajes excéntricos y diseño artístico la convirtió en un clásico instantáneo. Llevarla ahora a VR no solo es un ejercicio de nostalgia, sino también una oportunidad de que nuevas generaciones descubran que no todo en la vida son shooters o juegos sociales de avatares cabezones. Aquí lo importante es detenerse, pensar y dejarse arrastrar por una narrativa que sigue siendo única más de dos décadas después.
Con la llegada de Syberia Remastered el 6 de noviembre en plataformas tradicionales y Syberia VR una semana después en Quest, Microids demuestra que los clásicos también pueden reinventarse sin perder su esencia. Y si de paso podemos ver un mamut en VR sin necesidad de clonación genética, mejor que mejor.