La saga de terror independiente vuelve más oscura, más retorcida y con combate por turnos

Hay juegos que te meten miedo porque un bicho feo salta de repente en pantalla. Y luego está Deep Sleep: Labyrinth of the Forsaken, que prefiere meterse en tu cabeza, apagar la luz y dejarte pensando si realmente tienes ganas de dormir esta noche. La nueva entrega de scriptwelder, publicada por Armor Games Studios, ya está disponible en PC (Steam), y trae de vuelta esa mezcla inconfundible de aventura gráfica con un ingrediente inesperado: combate por turnos. Sí, como en un JRPG, pero en lugar de slimes simpáticos aquí luchas contra tus peores pesadillas.

La historia nos pone en la piel de Amy, que hasta hace poco pensaba que su hermano Thomas había pasado a mejor vida. Resulta que no: el tipo podría seguir atrapado en algún rincón del más allá onírico, y la única manera de saberlo es sumergirse en los sueños lúcidos que tanto le obsesionaban. Lo que sigue es un viaje por escenarios que parecen diseñados por alguien que mezcló café, ansiedad y un maratón de películas de David Lynch. Resolverás puzles, moldearás entornos a tu favor y te enfrentarás a criaturas que harían llorar a cualquier psicólogo.

Aventuras gráficas con sabor a survival horror

El gran giro de esta entrega es su propuesta jugable: sigue siendo un “apuntar y hacer clic”, pero ahora con enfrentamientos tácticos por turnos. Eso significa que, además de investigar habitaciones oscuras y darle al coco con acertijos, tendrás que decidir si gastas tus escasos recursos para enfrentarte a un monstruo… o si prefieres salir corriendo antes de que la cosa se complique. Esa tensión convierte cada encuentro en una especie de ajedrez macabro, donde un movimiento mal calculado puede significar no despertar jamás.

La sensación de fragilidad es constante. Los combates no son épicos batallones contra dragones, sino encuentros pausados que funcionan casi como un puzle dentro del puzle. Y esa es la magia: cada decisión pesa más que un tutorial entero de Dark Souls.

Deep Sleep: Labyrinth of the Forsaken

Un descenso a lo más profundo del subconsciente

Visualmente, Labyrinth of the Forsaken se mueve entre lo hermoso y lo aterrador, como un sueño raro que empieza en un campo de flores y acaba con un gusano gigante pidiéndote el DNI. Los paisajes son surrealistas y cambiantes, y la atmósfera oscila entre calma engañosa y puro horror. Todo acompañado por la banda sonora de Christopher Carlone, diseñada para ponerte los pelos de punta hasta cuando no pasa nada en pantalla.

Por si fuera poco, hay varios finales, secretos ocultos y personajes ambiguos que pueden ayudarte… o clavarte un puñal metafórico (y a veces literal) cuando menos lo esperes. En resumen: confiar en alguien aquí es tan seguro como dejar la contraseña del WiFi en manos de un vecino cotilla.

Deep Sleep: Labyrinth of the Forsaken

Descuentos, colecciones y demo gratuita

Para celebrar el lanzamiento, el juego llega con un descuento de lanzamiento del 10 % en Steam, además de dos colecciones especiales: la Colección Scriptwelder, que incluye joyas como Don’t Escape: 4 Days to Survive y toda la trilogía Deep Sleep, y la Colección Deep Sleep, que condensa únicamente la saga principal. Una oportunidad perfecta para ponerte al día con este universo si lo tuyo es sufrir con estilo.

Y si todavía dudas de si tu corazón (o tus nervios) están preparados, también tienes disponible una demo gratuita. Eso sí, no digas que no te avisé: la pesadilla empieza en cuanto le des a “jugar”.

Deep Sleep: Labyrinth of the Forsaken

¿Estás listo para soñar… o prefieres no cerrar los ojos?

Deep Sleep: Labyrinth of the Forsaken ya está disponible en Steam por 19,50 € y promete ser uno de los títulos de terror independiente más interesantes del año. La gran pregunta es: ¿serás capaz de salir con vida del laberinto, o te quedarás atrapado en ese estado medio en el que ni siquiera el café puede rescatarte?

Deep Sleep: Labyrinth of the Forsaken

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments