Conejos, orfanatos y un diseñador con ganas de darte pesadillas

Hay juegos que desde el tráiler ya te dejan con la ceja arqueada y el corazón preparado para un susto gratuito. Ese es el caso de Bye Sweet Carole, la nueva apuesta de terror de Little Sewing Machine, estudio fundado por Chris Darril, el creador de la saga Remothered. Un tipo que, por lo visto, ha decidido que lo de dormir tranquilo es un lujo del pasado. Y es que este cuento oscuro, dibujado a mano como si fuera un clásico animado de los años dorados de Disney, aterrizará el 9 de octubre de 2025 en PlayStation 5, Nintendo Switch, Xbox Series X y PC.

El juego llega de la mano de Maximum Entertainment junto con Meangrip Studios, y promete una experiencia donde la fantasía y el terror se dan de la mano… aunque esa mano esté llena de alquitrán y dientes afilados. La protagonista, Lana Benton, se adentra en el espeluznante orfanato Bunny Hall en busca de su amiga desaparecida, Carole. Lo que debería ser una investigación juvenil al estilo “Scooby-Doo” pronto se convierte en una pesadilla donde hasta una colonia de conejos se te puede lanzar al cuello con más ganas que tu primo en una barbacoa.

Un mundo oscuro con el sello de Chris Darril

Lo primero que llama la atención de Bye Sweet Carole es su estética. A simple vista parece que estás entrando en una película animada de antaño, con escenarios dibujados a mano y personajes de cuento. Pero basta con rascar un poco para descubrir que esos personajes no son precisamente las hadas madrinas de Cenicienta. Aquí los aliados son pocos, y los enemigos tienen cara de “te voy a destrozar la infancia”. Desde el inquietante Sr. Baesie, hasta la malvada lechuza Velenia, pasando por el grotesco Sr. Kyn, todo el elenco parece diseñado para salir en tus peores pesadillas.

La jugabilidad se centrará en la exploración, el sigilo y la supervivencia narrativa, muy en la línea del trabajo anterior de Darril. Pero esta vez con un envoltorio artístico tan engañosamente bonito que hace que el golpe de terror duela más. Vamos, como abrir una caja de bombones y encontrarte una tarántula dentro.

Bye Sweet Carole

Ediciones físicas con regalos para coleccionistas

Para los que disfrutan de lo tangible (y de enseñar en la estantería que han sobrevivido a este juego), habrá ediciones físicas en PlayStation 5 y Nintendo Switch. Incluirán una portada reversible, la banda sonora digital con 27 temas y un libro de arte digital con bocetos y secretos del desarrollo. Porque nada dice “soy un amante del arte” como hojear ilustraciones de conejos diabólicos mientras te tomas el café de la mañana.

Por su parte, los pedidos anticipados digitales ya están disponibles en Xbox y Nintendo Switch, permitiendo a los más ansiosos asegurar su billete de ida a esta aventura sin retorno.

Bye Sweet Carole

Terror animado en tiempos modernos

Lo más interesante de Bye Sweet Carole es cómo consigue unir dos mundos que rara vez se tocan: la inocencia de la animación clásica y el terror psicológico más adulto. Esa mezcla de cuento infantil con atmósfera macabra le da un aire único en el panorama actual, donde la mayoría de juegos de miedo tiran hacia lo realista o lo gore. Aquí, el miedo viene disfrazado de nostalgia, y eso siempre deja huella.

El próximo mes de octubre, cuando Halloween esté a la vuelta de la esquina, el lanzamiento de Bye Sweet Carole promete convertirse en uno de los platos fuertes para los amantes del género. Y si no, siempre puedes dejarlo en la lista de deseados y jugar a otra cosa menos inquietante… aunque, claro, tus pesadillas probablemente ya hayan tomado nota.

Bye Sweet Carole

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments