Lab42 Games y Secret Mode presentan un juego donde empaquetar cajas nunca fue tan sentimental (ni tan raro)
Hay juegos que te ponen a salvar galaxias, a derrotar dragones o a construir ciudades enteras. Y luego está A Storied Life: Tabitha, que te lanza a la experiencia mucho más “glamurosa” de vaciar la casa de un ser querido fallecido. Sí, hablamos de cajas de cartón, cinta adhesiva y plástico de burbujas… pero también de memorias, secretos y decisiones que darán forma a la vida de Tabitha tal y como será recordada.
Durante el Awesome Indies Showcase en la Gamescom 2025, los chicos de Lab42 Games (parte del grupo Sumo Digital) y la editora Secret Mode presentaron este curioso rompecabezas narrativo que llegará a PC a principios de 2026. El primer tráiler ya deja claro que no vas a poder quedártelo todo: toca elegir qué conservar, qué vender y qué desechar, y con cada decisión reescribes la historia de Tabitha. Y sí, al editor de su biografía puede que no le guste que la recuerdes como una ermitaña excéntrica rodeada de muñecos de porcelana, pero la vida es así.
Empacar como mecánica jugable (y como tortura emocional)
La propuesta es tan sencilla como retorcida. Recorres la casa de Tabitha habitación por habitación, abriendo cajones, levantando alfombras y moviendo muebles para encontrar objetos olvidados. Luego debes decidir qué entra en las cajas y cómo encajarlo todo en un espacio limitado, usando plástico de burbujas para lo frágil y apretando al vacío lo que sea blando. Si alguna vez jugaste al Tetris con el maletero del coche antes de salir de vacaciones, aquí tienes tu venganza.
Cada objeto viene con palabras asociadas que sirven para rellenar los huecos en unas memorias dañadas. El resultado es que, con lo que guardes, reconstruyes un pasado a tu manera: ¿era Tabitha una madre adorable, un genio incomprendido o simplemente alguien que acumulaba demasiadas cucharas de plata? La respuesta depende de lo que empaquetes.

Entre la nostalgia y el humor negro
A Storied Life: Tabitha se vende como un juego acogedor, pero bajo esa fachada se esconde un dilema incómodo: todos acabaremos convertidos en cajas con cosas que alguien más tendrá que ordenar. El giro aquí es que el jugador decide qué partes de esa vida se cuentan y cuáles se tiran a la basura. No es el típico juego que te pide apilar bloques de colores, es uno que te obliga a preguntarte si esa figurita de porcelana representa un recuerdo importante o solo polvo acumulado.
El estudio Lab42 Games, que ya ha trabajado en proyectos como A Little to the Left o Metal: Hellsinger VR. Demuestra aquí que se puede crear drama existencial con algo tan banal como cinta adhesiva. Por su parte, Secret Mode, la editorial indie multipremiada, sigue apostando por propuestas que parecen pequeñas pero que esconden reflexiones mucho más grandes.

El futuro en cajas (literalmente)
El juego estará disponible en PC a principios de 2026, y ya puede añadirse a la lista de deseos en Steam. Mientras tanto, el tráiler nos recuerda que, aunque la mecánica sea sencilla, las ramificaciones narrativas son múltiples: inspiradoras, divertidas, sombrías o simplemente absurdas.
Al final, A Storied Life: Tabitha es un recordatorio ácido de que nadie se libra del empaquetado final. Y si vas a ser recordado a través de lo que dejas atrás, más te vale no tener una colección infinita de imanes de nevera.
