Fun Train reconoce que los grandes proyectos VR de pago son un riesgo comercial demasiado alto en plena fiebre por lo casual y lo free-to-play
El terror multijugador tenía nombre propio y apellido en la realidad virtual: The Exorcist: Legion VR SIN. Anunciado hace casi cuatro años como secuela cooperativa del exitoso juego episódico The Exorcist: Legion VR, prometía llevar el género survival horror a un nuevo nivel con soporte para juego en solitario y online. Sin embargo, la pesadilla no vendrá de los demonios, sino del mercado: el proyecto ha quedado en pausa indefinida.
El encargado de confirmarlo ha sido Douglas Nabors, CEO de la editora Fun Train, quien explica que el clima actual de la VR se ha inclinado con fuerza hacia experiencias casuales y modelos free-to-play. Según sus palabras, los títulos premium con gran presupuesto “conllevan demasiado riesgo comercial” y desarrollar SIN al nivel deseado requeriría sacrificios que no estaban dispuestos a asumir. Dicho en corto: mejor parar antes que lanzar algo que no cumpla con las expectativas de los fans.
El proyecto que nunca salió del purgatorio
The Exorcist: Legion VR SIN, cuyo nombre responde a “Safety in Numbers”, fue anunciado inicialmente con una ventana de lanzamiento para finales de 2022. El desarrollo corrió a cargo de Pocket Money Games, responsables de Twilight Zone VR, en lugar del equipo original Wolf & Wood. Desde entonces, solo llegaron actualizaciones puntuales a través del Discord de la editora, con retrasos sucesivos que lo llevaron a 2023… y ahora, a un limbo del que nadie sabe si saldrá.
El propio Nabors deja una rendija abierta: el desarrollo podría retomarse en el futuro si cambian las condiciones del mercado o aparece un socio adecuado para compartir riesgos. Pero, a día de hoy, no hay planes inmediatos para resucitarlo.

El legado de Legion sigue vivo
La buena noticia es que el universo de The Exorcist: Legion VR no queda enterrado. La entrega original sigue recibiendo soporte y mejoras. El año pasado estrenó una actualización para Quest 3 junto a un epílogo inédito, y Fun Train asegura que continuará llevando el título a nuevos visores conforme estén disponibles. Incluso se ha lanzado recientemente una experiencia en Meta Horizon Worlds basada en el juego, demostrando que la licencia aún tiene cuerda para rato.

Una víctima más del nuevo ecosistema VR
El caso de SIN refleja una tendencia cada vez más clara en la industria VR: los grandes proyectos narrativos y premium sufren para encontrar su lugar en un ecosistema dominado por propuestas rápidas, accesibles y con entrada gratuita. El público masivo pide experiencias ligeras que enganchen en segundos, mientras que los estudios más ambiciosos se topan con un muro económico difícil de escalar.
Por ahora, los fans del terror tendrán que conformarse con lo ya existente… y seguir esperando que, en algún momento, los templos del horror en VR vuelvan a abrir sus puertas sin miedo a la factura final.