Saber Interactive abre las puertas de Isla Nublar con un reportaje especial que revive la magia (y los sustos) de la película original
Han pasado más de treinta años desde que Steven Spielberg nos invitó a soñar —y a correr por nuestras vidas— con Jurassic Park, pero la fiebre por los dinosaurios no se extingue. Aunque Jurassic Park: Survival no estará en la gamescom de este año, Saber Interactive y Universal Products & Experiences han decidido alimentar la expectación con un nuevo reportaje detrás de las cámaras. El vídeo muestra cómo se está cocinando este título de acción y aventuras para un jugador que nos devuelve a Isla Nublar, justo un día después de los sucesos de la película de 1993.
Lejos de ser un simple “juego de licencias”, aquí se busca algo más ambicioso: recrear fielmente la atmósfera, los lugares y los peligros del parque más famoso del cine. El equipo de desarrollo insiste en que no hablamos solo de nostalgia pixelada, sino de un entorno vivo y reactivo en el que cada esquina puede traer una sorpresa jurásica… o un rugido que hará que tu mando vibre más de lo que querrías.
Isla Nublar como nunca la habías visto
Uno de los pilares de este nuevo reportaje es la recreación obsesiva de Isla Nublar. Según los desarrolladores, han trabajado codo con codo con NBCUniversal para que tanto los lugares icónicos como los nuevos rincones inéditos respiren autenticidad. Desde las míticas puertas del parque hasta el Centro de Visitantes, todo ha sido reimaginado con el nivel de detalle que exigen las nuevas generaciones de hardware, pero sin perder el alma que enamoró a los fans en los noventa.
La promesa no es solo pasear por escenarios conocidos, sino también descubrir áreas nunca vistas que expanden la historia oficial del parque. En otras palabras: si siempre quisiste explorar más allá de lo que mostraba la cámara en la película, este es el billete dorado (o, mejor dicho, el billete de ADN fosilizado en ámbar).

Una protagonista atrapada entre dinosaurios y secretos
La historia se centrará en la Dra. Maya Joshi, interpretada por Payal Mistry, una científica de InGen que quedó abandonada en la isla tras el caos inicial. A través de sus ojos, los jugadores vivirán una experiencia que mezcla sigilo en primera persona con momentos de acción intensa. La clave será usar la astucia para esquivar a los depredadores más temibles, aprovechar distracciones improvisadas y, en última instancia, sobrevivir en un entorno donde hasta el más mínimo sonido puede ser tu condena.
Los dinosaurios no serán simples decorados animados: el equipo ha puesto especial empeño en replicar su aspecto, sus movimientos y, sobre todo, su comportamiento tal y como lo recordamos en la gran pantalla. Sí, el Tyrannosaurus rex vuelve a rugir como en 1993… y no, no vas a tener tiempo para sacar el móvil y grabarlo para TikTok.

Supervivencia, sigilo y mucha tensión
Más allá de las pinceladas de historia, Jurassic Park: Survival busca ofrecer un reto continuo. La isla está repleta de amenazas y no bastará con correr: habrá que usar el entorno, los recursos encontrados y un poco de ingenio para salir con vida. No estamos ante un “shooter jurásico”, sino ante un survival con ADN propio en el que cada encuentro puede resolverse de maneras diferentes.
El estudio promete que la fauna reactiva de Isla Nublar dará lugar a momentos inesperados, desde pequeños sobresaltos hasta persecuciones épicas que harán sudar al jugador. Si en su día juraste que jamás saldrías del coche eléctrico en la peli… este juego te va a poner a prueba.

Un proyecto en plena ebullición
Por ahora, Jurassic Park: Survival sigue en desarrollo para PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S. Aunque todavía no tiene fecha de lanzamiento concreta, ya se puede añadir a la lista de deseos en las principales plataformas digitales. La ausencia en la gamescom no hace más que aumentar la curiosidad, y con este reportaje tras bambalinas queda claro que Saber Interactive va en serio: la idea no es vender humo, sino traernos la experiencia jurásica definitiva que llevamos décadas esperando.
