El nuevo campo mezcla mini golf, turismo y fauna adorable en una recreación de Tokio que te dejará con ganas de pedir ramen

En Walkabout Mini Golf nunca sabes si vas a acabar embocando una bola o sacando el pasaporte virtual. Esta vez, Mighty Coconut nos lleva directos al corazón de Tokio con Passport: Tokyo, su curso número 35, disponible desde el 14 de agosto en Meta Quest, PSVR2, SteamVR e incluso en iOS. Un viaje donde los greens se mezclan con callejones iluminados por neones, templos serenos y una buena dosis de fauna inesperada.

No hablamos de un Tokio de postal genérica, sino de un recorrido que salta de los callejones con olor a yakitori en Omoide Yokocho a los mercados de Yanaka Ginza, pasando por el caos organizado de Shinjuku. Todo ello reinterpretado para que, entre golpe y golpe, te encuentres con un gato observándote desde una azotea o una capibara bañándose tranquilamente en un barril de cítricos.

Un campo que mezcla cultura pop y turismo VR

La magia de Passport: Tokyo está en que no se limita a colocar unos cuantos hoyos sobre un decorado bonito. Aquí la ciudad es parte activa del juego: puedes hacer fotos con la cámara CocoVision, pasear en un tren turístico que serpentea por el recorrido o detenerte a admirar detalles como farolillos, puestos callejeros y jardines zen.

Los creadores no esconden que han diseñado este campo como si fuera un híbrido entre parque temático y visita guiada, con el toque lúdico que caracteriza a Walkabout. Es una experiencia pensada para que te pierdas un poco… y disfrutes haciéndolo.

Passport: Tokyo

Detrás del green: creatividad en estado puro

Según el equipo de Mighty Coconut, este recorrido es fruto de largas sesiones de trabajo en las que diseñadores y artistas se ponían el visor para “caminar” juntos por las calles que estaban construyendo. La diseñadora Laura Krause fue la culpable de que las capibaras se colaran en el proyecto, inspirada por sus visitas a cafés de animales en Japón. El resultado es un escenario que respira autenticidad y que, al mismo tiempo, se permite licencias para rozar lo surrealista.

Cada rincón está trabajado con mimo: desde texturas que imitan la madera y el papel de los templos hasta animaciones que dan vida a los habitantes animales y humanos del recorrido. La idea era que el jugador sintiera que está participando en algo más que una partida de mini golf: es un paseo virtual por una ciudad que nunca se queda quieta.

Passport: Tokyo

Un pasaporte que promete más viajes

Passport: Tokyo es el segundo destino de la serie “Passport” de Walkabout Mini Golf, tras Venecia en 2024. Y, aunque el estudio no ha soltado prenda sobre cuál será el siguiente, ya ha dejado caer que tienen planeados varios recorridos inspirados en ciudades icónicas que no veremos hasta 2027.

De momento, los jugadores pueden ir afinando el putt mientras practican japonés básico y se dejan llevar por un recorrido que es tan juego como postal interactiva. Porque si algo ha demostrado Mighty Coconut es que el mini golf en VR puede ser la excusa perfecta para viajar… sin salir de casa.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments