De comunidad de modding a sello editorial con licencias y estándares de calidad

Lo que empezó como un grupo de entusiastas modificando juegos para jugarlos en VR ahora se convierte en un sello oficial con músculo editorial. Flat2VR Studios ha presentado en la VR Games Showcase su nuevo proyecto: Flat2VR Spark, una iniciativa que formaliza su ADN como comunidad para lanzar adaptaciones de realidad virtual con licencia completa para Meta Quest, PS VR2 y PC VR, manteniendo la calidad que los ha convertido en referencia… pero a un ritmo mucho más rápido.

La filosofía es sencilla: pequeños equipos de expertos se encargan del trabajo diario, mientras Flat2VR aporta licencias, control de calidad, certificación, soporte comunitario y la salida al mercado. El resultado promete más conversiones de juegos planos a VR, con procesos ágiles y sin sacrificar el listón de calidad que los fans esperan.

Un modelo pensado para creadores… y para mantener el control

En palabras de Eric Masher, director de operaciones de Flat2VR Studios, Spark permite que “desarrolladores con amplia experiencia operen como grupos empresariales con potencial compartido, moviéndose rápido y asumiendo riesgos creativos inteligentes, mientras nosotros mantenemos la calidad bajo control”.

Nada de externalizar en masa ni de licencias difusas: los creadores bajo el sello Spark reciben reconocimiento, participación en ingresos y acceso a código fuente con licencia, mientras que la propiedad intelectual sigue perteneciendo a sus dueños originales. Flat2VR marca los límites en rendimiento, comodidad y experiencia de usuario, revisando código y hitos para asegurar que todo salga pulido.

Regreso a las raíces del modding, pero con esteroides

Flat2VR nació como una comunidad improvisada de modders que lograban lo que parecía imposible: llevar juegos tradicionales a la VR. Con Spark, ese espíritu se hace oficial, uniendo talento experimentado y acceso a recursos legítimos para que las adaptaciones lleguen a las tiendas con soporte completo y sin perder la chispa experimental que define a la escena.

El objetivo es claro: mantener la independencia creativa, multiplicar la cantidad de juegos VR y, sobre todo, asegurarse de que la calidad siga siendo innegociable. Como resume Elliott Tate, cofundador de Flat2VR Studios: “Los creadores obtienen propiedad y apoyo, los jugadores obtienen una VR más potente, y la calidad se mantiene innegociable”.

Flat2VR Spark

Los primeros títulos bajo el sello Spark

La presentación incluyó tres proyectos que inauguran la nueva etapa de Flat2VR:

  • LA SEÑAL: Varados en Sirenis – La aventura de supervivencia de Goose Byte se adapta a VR con recolección táctil, construcción manual y exploración en primera persona por un planeta vivo y reactivo. Mantiene la narrativa pausada, la personalización de vehículos y los sistemas de construcción, pero con la presencia inmersiva que solo la VR puede ofrecer.
  • FlatOut 4: Insanity Total VR – El caos sobre ruedas de la saga FlatOut salta al visor manteniendo sus 27 coches, 20 circuitos y toda la destrucción basada en física. Regresan los modos clásicos como Stunt, Arena y Asalto, ahora con el impacto y la escala que solo la VR puede transmitir.
  • Soy tu bestia VR – El frenético thriller de venganza de Strange Scaffold se transforma en acción de cuerpo completo, con escalada, colocación de trampas y combates que premian la sincronización y la audacia.

Con Flat2VR Spark, el estudio busca algo más que aumentar su catálogo: quiere reforzar el puente entre los creadores apasionados y el mercado oficial, acelerando la llegada de juegos VR que no solo funcionen, sino que se sientan como experiencias nativas.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments