Valve lanza una actualización pequeña en tamaño pero grande en eficiencia para los usuarios de realidad virtual en PC

Bellevue, Washington – 8 de agosto de 2025 – Mientras algunos updates parecen diseñados para romper cosas que antes funcionaban, Valve ha lanzado una actualización de SteamVR que hace justo lo contrario: arregla, optimiza y mejora sin pedirte nada a cambio. La versión 2.1.2 ya está disponible y trae bajo el brazo varias mejoras técnicas enfocadas a reducir el consumo de CPU, mejorar la estabilidad y darle un empujón a Steam Link, la herramienta que permite jugar en remoto a través de diferentes dispositivos.

No es un parche revolucionario ni una de esas actualizaciones con fuegos artificiales, pero sí una de esas que te hacen decir: “Uy, esto ahora va más fino”. En plena era de visores stand-alone, Valve sigue demostrando que la realidad virtual en PC no está muerta… solo necesitaba un poco menos de carga de procesos en segundo plano.

SteamVR

Menos carga para tu procesador y más rendimiento en VR

Uno de los cambios más destacados de la versión 2.1.2 es la reducción del uso de CPU en segundo plano, algo que los usuarios de PCVR agradecerán especialmente si tienen configuraciones ajustadas o multitarea constante. SteamVR ahora consume menos recursos cuando no está mostrando contenido VR directamente, liberando espacio para que tu PC respire y tú no escuches cómo despega el ventilador cada vez que enciendes el visor.

Además, se ha mejorado el rendimiento general y la fiabilidad de la interfaz, con pequeños ajustes que eliminan bugs visuales y mejoran la experiencia diaria. Nada de cambios radicales, pero sí de esos que hacen que todo funcione como debería… sin que tengas que reiniciar cinco veces.

Otro punto clave de la actualización es la mejora de Steam Link, especialmente en su uso con realidad virtual. Aunque sigue siendo una función secundaria para muchos usuarios, Valve ha reforzado la estabilidad y reducido el lag en la transmisión en remoto, lo que la convierte en una alternativa cada vez más sólida para quienes quieren jugar lejos del PC principal sin tirar de cables o hardware extra.

Estos cambios podrían suponer una ventaja clave en setups con visores como Meta Quest o Pico, donde la conexión con SteamVR depende de un puente fiable. Menos microcortes, menos retardo y más posibilidades de jugar a Half-Life: Alyx desde el baño… por razones que nadie necesita justificar.

SteamVR

Pequeños pasos que suman en el ecosistema VR de PC

Aunque SteamVR 2.1.2 no revoluciona nada, deja claro que Valve no abandona su plataforma de VR. Al contrario: sigue puliendo y mejorando su infraestructura en silencio, mientras el resto del mundo discute si el futuro es standalone, mixto o directamente en tu móvil.

Para los fieles de la VR en PC, esta actualización es aire fresco. Para los escépticos, quizás una excusa más para volver a enchufar el visor y descubrir que ahora todo va un poco mejor… sin que el procesador eche humo.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments