El nuevo viaje emocional de los creadores de Life is Strange llega con edición especial y recuerdos enterrados

Hay promesas que se hacen en verano y que, aunque parezcan olvidadas, tienen la mala costumbre de no morir del todo. Lost Records: Bloom & Rage, lo nuevo de DON’T NOD, ya está disponible en formato físico para PlayStation 5 con una edición cuidada que reúne los dos capítulos del juego, una portada reversible y tres postales artísticas de doble cara que capturan la esencia de este viaje emocional entre la adolescencia noventera y la adultez inevitable.

El juego nos transporta a Velvet Cove, un apacible rincón de Michigan donde en 1995 cuatro chicas —Swann, Nora, Autumn y Kat— vivieron un verano que parecía sacado de un fanzine punk y terminó convertido en un secreto sellado con sangre, música y promesas rotas. Ahora, 27 años después, el pasado vuelve con la sutileza de un acorde menor y la contundencia de una verdad que nunca se enterró del todo.

Dos épocas, un solo corazón roto

La narrativa de Lost Records: Bloom & Rage juega con la dualidad de sus protagonistas: adolescentes en 1995, adultas en 2022. A través de dos líneas temporales interconectadas, el jugador reconstruye un misterio que cambió para siempre sus vidas, explorando cómo la amistad, el miedo y el silencio marcaron su juventud… y cómo esos mismos elementos siguen persiguiéndolas en la adultez.

El primer episodio, “Bloom”, se centra en el descubrimiento, el amor por la música y los lazos adolescentes que parecen indestructibles. “Rage”, por su parte, muestra el reencuentro, los silencios incómodos y el peso del pasado. Ambos episodios están incluidos en el mismo disco de esta edición física.

Lost Records

Velvet Cove, entre la cámara y el alma

Más que un escenario, Velvet Cove es un personaje más. A través de una videocámara —tu herramienta narrativa principal— podrás grabar lugares, conversaciones y momentos clave que te ayudarán a reconstruir la historia. El pueblo, con sus lagos tranquilos y bosques susurrantes, esconde más de lo que aparenta… y tú decidirás si escarbar en sus secretos o dejar que el pasado siga bajo tierra.

Las interacciones entre personajes se sienten naturales, con diálogos que fluyen y cambian según lo que observes, digas o ignores. Las decisiones no son espectaculares, pero calan hondo: cada palabra, cada gesto, cada silencio moldea tu relación con las chicas y el rumbo del relato.

Lost Records

Punk, dreampop y corazones en conflicto

La atmósfera sonora de Lost Records mezcla guitarras distorsionadas con melodías etéreas de dreampop, creando un contraste perfecto entre la energía rebelde de la adolescencia y la melancolía de los recuerdos. Como en todo buen drama interactivo, la música no solo acompaña: cuenta, conecta y remueve.

El juego no pretende reinventar la narrativa interactiva, pero sí llevarla a un punto de madurez emocional que pocos títulos alcanzan. Aquí no hay superpoderes ni elecciones catastróficas. Solo personas rotas intentando recordar quiénes eran… y si aún pueden serlo juntas.

Lost Records

Una edición física con alma

La edición física para PlayStation 5 no es solo un disco más en la estantería. Incluye ambos episodios completos, una portada reversible con ilustraciones evocadoras, y tres tarjetas artísticas que capturan la esencia de las protagonistas y del pueblo de Velvet Cove. Una edición para los que aún creemos que los recuerdos también se tocan con las manos.

Más información en la web oficial de Meridiem, distribuidor de juegos en formato físicos para nuestras consolas.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments