El constructor de ciudades que mezcla fantasía, combate y gestión estratégica debutará con demo jugable en el stand de Ravine Games
RAEV no es solo otro city builder. Es una declaración de intenciones, un canto a la fantasía más pura y una oda al caos adorable de gobernar un reino poblado por zorros bípedos con más carisma que muchos políticos. Y por primera vez, este peculiar híbrido entre RPG y estrategia se dejará jugar en público en la Gamescom 2025, del 20 al 24 de agosto, en el stand de Ravine Games (pabellón 10-1, stand B060). Allí, el público podrá probar por fin RAEV: Kingdom on the Distant Shores, un título que promete redibujar el mapa del género con la misma soltura con la que te permite construir castillos y jardines sin restricciones.
Desarrollado por Ravine Games y publicado por V Publishing, RAEV mezcla elementos de construcción, exploración, combate en tiempo real y toma de decisiones con consecuencias narrativas. ¿Suena ambicioso? Lo es. Pero si a eso le sumas un apartado artístico inspirado en Studio Ghibli y unos ciudadanos que son zorros antropomórficos —los Raevins, nada menos—, la cosa pasa de interesante a irresistible.
Zorros con alma y ciudades con historia: así es gobernar en Nytland
En la demo que se mostrará en Colonia, los jugadores podrán experimentar con la libertad total que ofrece RAEV: diseñar cada rincón de su reino, elegir cómo se expande la civilización, decidir si una aldea será pesquera, agrícola o fortificada… e incluso entablar combates en tiempo real si la diplomacia se va por el desagüe.
Cada Raevin tiene su propia personalidad, habilidades e historia, lo que convierte la gestión en una experiencia emocionalmente rica. No es lo mismo mandar a recolectar madera a un zorro miedoso que a uno con espíritu aventurero, y pronto aprenderás que el bienestar de tus súbditos peludos afecta directamente a la prosperidad de tu reino.
Pero no todo es acariciar zorros. También hay que tomar decisiones difíciles: comerciar con otros pueblos, organizar expediciones, defender tus fronteras o incluso lanzarte a la guerra si la ocasión lo requiere. Y todo eso sin perder de vista la arquitectura: más de 60 tipos de edificios distintos y 20 tipos de unidades te esperan para dar forma a tu visión imperial a lo largo de tres biomas únicos.

Construcción sin cuadrículas y libertad total: ¿la utopía de todo arquitecto digital?
Una de las características más llamativas de RAEV es su sistema de construcción sin cuadrículas. Aquí no hay líneas rectas forzadas ni caminos encajonados. Puedes levantar un jardín curvado junto a una cascada, construir un castillo en lo alto de una colina y conectar aldeas con caminos serpenteantes que harían llorar de emoción a cualquier paisajista virtual.
Esta libertad absoluta da lugar a ciudades orgánicas, únicas, que se sienten vivas. Y cuando esa estética se combina con la influencia visual de Ghibli, el resultado es una experiencia visual embriagadora. Desde los mercados coloridos hasta las torres de vigilancia en mitad del bosque, todo en RAEV parece sacado de un cuento que puedes escribir tú mismo, zorro a zorro.

El nuevo rey del género city builder… ¿con patas de zorro?
A nivel estratégico, RAEV apuesta por un equilibrio complejo pero accesible. Hay gestión de recursos, sí, pero también comercio, decisiones diplomáticas, eventos narrativos y elementos de RPG. Cada partida se convierte en una historia distinta. Una en la que tú decides si serás un monarca benevolente que escucha a sus súbditos o un déspota constructor obsesionado con levantar la torre más alta del reino.
Todo apunta a que RAEV no solo quiere ser un juego bonito, sino también uno profundo y rejugable. Y el debut en Gamescom 2025 será clave para comprobar si estas promesas se cumplen. Si estás por allí, ya sabes: pabellón 10-1, stand B060. Y si no… ve preparando el trono, que en Nytland te espera una corona, un mapa vacío y muchos zorros con ganas de prosperar.
