La mayor actualización hasta la fecha del asistente virtual terapéutico mejora su fluidez, refuerza la terapia cognitivo-conductual y transforma cada sesión en un avance tangible

En la realidad virtual, donde solemos buscar evasión o rendimiento, a veces se nos olvida lo más importante: parar, respirar y escucharnos. Eso es exactamente lo que propone EvaAI, el primer asistente virtual de bienestar mental basado en inteligencia artificial diseñado específicamente para Meta Quest, que acaba de recibir una actualización revolucionaria.

Desarrollado por la compañía Impaq, EvaAI no es un bot que te lanza frases positivas vacías: es un espacio privado, guiado por voz y respaldado por la ciencia donde puedes hablar con libertad, identificar pensamientos tóxicos y reconstruir tu bienestar emocional paso a paso. Y ahora, con la actualización lanzada el 31 de julio de 2025, esa experiencia se vuelve más fluida, más humana y más útil que nunca.

Resultados que importan: tu sesión, con sentido

Uno de los grandes cambios llega tras cerrar la conversación. A partir de ahora, cada sesión termina con un resumen estructurado de resultados, una guía personalizada que te ayuda a ver por dónde seguir. ¿Dónde estás atascado? ¿Qué emociones repites? ¿Qué patrones se repiten? Eva te lo muestra con claridad, sin juicios, sin fórmulas mágicas.

La base de esta mejora es un nuevo modelo conductual de Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) que refuerza el enfoque basado en evidencia. El objetivo no es solo “desahogarse”, sino aprender a identificar distorsiones, replantear pensamientos y desarrollar resiliencia práctica. Y lo hace sin presión: sin horarios, sin mirar el reloj, sin depender de citas médicas.

Además, la IA ahora interrumpe menos y escucha más, permitiendo que las conversaciones fluyan con naturalidad. Como explica Vladimir Matsel, director de producto de EvaAI: “Esta actualización hace que ese espacio se sienta más humano, más receptivo y más centrado en lo que necesitas en cada momento.”

EvaAI

Habla con libertad, recibe apoyo sin barreras

El diseño de EvaAI parte de una premisa clara: no todo el mundo puede permitirse una terapia clínica, pero todos necesitan hablar con alguien en algún momento. Este asistente virtual funciona en un entorno inmersivo, controlado por voz y completamente anónimo, lo que permite a los usuarios expresarse sin miedo al juicio, a cualquier hora del día o la noche.

Ya estés lidiando con estrés laboral, aislamiento, relaciones complicadas o simplemente necesites ordenar tu mente, EvaAI se adapta a tu panorama emocional. A diferencia de otras apps, aquí no hay menús de opciones ni cuestionarios repetitivos: tú hablas, Eva escucha y responde en tiempo real con herramientas que provienen de años de investigación psicológica.

Y si quieres opinar sobre tu experiencia, también puedes hacerlo fácilmente gracias al nuevo sistema de retroalimentación, que permite calificar sesiones y compartir sugerencias, tanto por voz como con un simple botón.

EvaAI

Más accesible, más intuitiva y más cercana

La actualización también trae mejoras en privacidad e interfaz de usuario, con controles más claros, políticas de uso visibles y un sistema de notificaciones inteligente, que te mantiene informado sobre nuevas funcionalidades o recordatorios sin agobiarte.

Y sí: EvaAI es gratuita para probar, con dos niveles de suscripción opcional cuyo coste es aproximadamente un 10 % del precio de una terapia tradicional. Es una apuesta clara por democratizar el apoyo emocional, especialmente para quienes no tienen tiempo, dinero o recursos para acudir a una consulta presencial.

En un mundo cada vez más acelerado, tener un espacio para pensar, hablar y reconstruirte a tu ritmo es más necesario que nunca. EvaAI lo pone al alcance de todos, con voz, con inteligencia, y ahora más que nunca… con resultados.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments