El brawler VR de robots callejeros da el salto al PvP con mejoras clave que cambiarán para siempre la forma de repartir mamporros virtuales
En el mundo de la realidad virtual, hay juegos que imitan lo que ya existe… y luego está UNDERDOGS, un título que decidió lanzarse de cabeza al barro para ofrecernos combates cuerpo a cuerpo con mechs, huesos de acero y mucho ruido de callejón. Pero lo que hasta ahora era una experiencia en solitario va a cambiar por completo: One Hamsa ha presentado oficialmente el esperado modo multijugador, y no es un simple añadido, sino una transformación radical que promete llevar el juego al siguiente nivel.
Según ha confirmado el estudio, la inclusión del PvP ha obligado a rediseñar completamente la física del combate, así como los propios robots que usaremos para luchar online. Porque lo que en campaña funcionaba —golpes pesados, movimientos lentos, física exagerada—, en el mundo competitivo necesitaba agilidad, precisión y estrategia. Y eso es justo lo que trae esta nueva versión de UNDERDOGS: mechs más reactivos, nuevas mecánicas de movimiento y escenarios abiertos donde la ciudad se convierte en tu campo de batalla.
Nuevos mechs con física adaptada: adiós al tanque lento, hola a la bestia ágil
El cambio más evidente llega con los nuevos modelos de mechs diseñados exclusivamente para el multijugador. El clásico Rilla, protagonista del modo historia, queda relegado a la campaña, mientras que el PvP introduce un prototipo con física rehacida desde cero, más adecuada para enfrentamientos entre jugadores reales. Esta nueva máquina de guerra no solo se mueve con más fluidez, sino que incorpora una mecánica llamada «punch stepping», que permite usar los propios puñetazos como impulso para avanzar rápidamente hacia el rival. Una idea tan brutal como efectiva.
La intención de One Hamsa es clara: el multijugador debe sentirse diferente. Más estratégico, más rápido, más ajustado al estilo competitivo. Aquí no hay espacio para torpes intercambios de golpes. Cada acción tiene su respuesta, cada desplazamiento es crucial, y cada segundo cuenta. Lo importante ya no es solo golpear… sino moverse como si te fuera la vida en ello.

Del ring al asfalto: combates callejeros en entornos abiertos
Otra novedad fundamental es el cambio de escenario. Si el modo historia se desarrollaba en un ring cerrado y controlado, el multijugador traslada los combates a las calles, con mapas abiertos que recuerdan más a peleas clandestinas entre gigantes que a un torneo de boxeo. Esto no solo amplía las posibilidades tácticas, sino que refuerza el alma del juego: aquí no se trata de ser elegante, se trata de sobrevivir.
Los jugadores deberán adaptarse a un entorno urbano dinámico, con elementos del escenario que influyen en el combate, desde obstáculos que bloquean la visión hasta espacios que permiten flanquear al rival. Este cambio de enfoque convierte cada pelea en un enfrentamiento imprevisible, donde la victoria no depende solo del puño más rápido, sino de la cabeza mejor amueblada.

Un futuro multijugador que apenas ha empezado
El primer mech PvP es solo el principio. One Hamsa ha confirmado que habrá más modelos diseñados para el modo multijugador, cada uno con estilos, pesos y habilidades diferentes. El objetivo es construir un sistema de juego profundo, donde cada jugador pueda encontrar su estilo preferido y dominarlo.
Además, esta expansión online no supone abandonar la experiencia en solitario. Al contrario: el estudio busca que ambos modos se alimenten mutuamente, y que el progreso en uno afecte al otro. ¿Te va más la campaña? Perfecto. ¿Prefieres demostrar tu poder contra otros jugadores? Estás cubierto. Lo importante es que UNDERDOGS sigue creciendo, y lo hace con paso firme.

Preparados para la guerra urbana en VR
Con la llegada del multijugador, UNDERDOGS se convierte en algo más que un buen juego de mechs. Se transforma en una propuesta completa, con campaña narrativa, combate físico, evolución de mechs y un PvP pensado para durar. No es un simple parche, ni una ocurrencia de última hora: es un rediseño real que cambia la forma de pelear, moverse y ganar.
¿Listo para salir del ring y demostrar quién manda en las calles de acero? Porque ahora ya no basta con aporrear botones… hay que pensar, moverse y golpear con precisión. La lucha ha comenzado. Y esta vez, no hay árbitros.