El clásico de culto se moderniza con gráficos 4K, audio mejorado y un modo historia para nuevas generaciones
Ve preparando la mochila, la lupa y algo de café con leche parisino: George Stobbart y Nico Collard vuelven a la acción. Y esta vez lo hacen no solo con gráficos remasterizados, sino también con una flamante edición física para PlayStation 5, Xbox Series X/One y Nintendo Switch. Broken Sword: La Leyenda de los Templarios – Reforged ya está disponible en tiendas, y promete hacer temblar a los amantes del point & click con una mezcla irresistible de conspiraciones, asesinatos, templarios y, cómo no, un payaso sospechosamente explosivo.
El legendario título de Revolution Software vuelve a la carga totalmente renovado, combinando lo mejor del original con mejoras visuales, sonoras y narrativas pensadas para enganchar tanto a veteranos nostálgicos como a jugadores novatos con ganas de una buena aventura.
Una historia que empezó con un café… y terminó en una cruzada
Todo comienza con una explosión. Bueno, con un payaso y un acordeón, para ser exactos. El turista americano George Stobbart, recién llegado a París, se ve arrastrado a una intriga internacional tras sobrevivir por los pelos a un atentado en una cafetería. Con la ayuda de la intrépida periodista Nico Collard, George se embarcará en una investigación que los llevará a recorrer medio mundo, desde las calles de París hasta las ruinas místicas de Siria, pasando por tierras españolas y costas bañadas por el Mediterráneo.
Broken Sword – Reforged recupera todo el encanto de aquella aventura noventera con un lavado de cara de altura. ¿Te suena el estilo de animación de Don Bluth? Pues sus maquetistas originales sirvieron de base para rediseñar cada escenario en gloriosa resolución 4K, conservando la esencia clásica pero con una estética que no desentona en 2025.

Un homenaje respetuoso con novedades modernas
Además de su remozado apartado visual, Reforged también mejora el audio, incluyendo un tratamiento especial a la inolvidable banda sonora del fallecido Barrington Pheloung. Los diálogos suenan más nítidos que nunca, y el juego llega completamente doblado en castellano, inglés, francés, italiano y alemán. Nada de leer subtítulos mientras esquivas asesinos templarios.
Uno de los añadidos más destacables es el nuevo modo historia, que suaviza los picos de dificultad de los puzles para quienes prefieran disfrutar de la narrativa sin quedarse atascados una semana con una cabra o un puzzle infernal de cerrojos. Eso sí, los puristas podrán cambiar entre la versión clásica de 1996 y la renovada con solo pulsar un botón.

Una edición física que celebra la historia del género
Con este lanzamiento físico para PlayStation 5, Xbox Series X/One y Nintendo Switch, Broken Sword – Reforged se consagra como uno de los grandes regresos del año para los amantes de las aventuras gráficas. Una oportunidad perfecta para revivir —o descubrir por primera vez— uno de los relatos más carismáticos del género, con conspiraciones templarias, diálogos afilados y un tono que mezcla intriga, historia y humor como pocos supieron hacer en su día.