La alianza entre Hyperstrange y Kwalee añade un nuevo nivel sin fin, mejoras en el modo Furia, interfaz renovada y muchos más retos para los amantes del slash & survive
¿Creías que ya habías visto todo lo que Hordes of Hunger podía lanzarte a la cara? Pues prepárate para sufrir —pero con gusto— porque la última actualización del roguelite de acción en acceso anticipado viene con una buena ración de monstruos extra y mecánicas refinadas. La desarrolladora polaca Hyperstrange, junto a la veterana editora británica Kwalee, ha anunciado un parche de contenido que multiplica la intensidad del juego y pone a prueba incluso a los guerreros más curtidos.
La gran novedad es Denial, un nuevo nivel infinito que, como su nombre sugiere, no acepta límites ni piedad. Aquí no se trata de ganar… se trata de aguantar. Los jugadores deberán sobrevivir a una avalancha incesante de enemigos en un entorno completamente nuevo, tan implacable como visualmente caótico. ¿Tu estrategia? Matar, moverte y, sobre todo, no parpadear.
Más dificultad, más gloria (o más muertes)
Pero eso no es todo. El ya temido modo Furia también recibe su buena dosis de ajustes. Ahora está limitado al nivel 60, y cada jefe que derrotes —o cada conjunto de 24 misiones completadas— aumentará la dificultad un 20 %. Una escalada progresiva que hará las delicias de los fans del castigo digital. ¿Te parece poco? A eso súmale una interfaz completamente renovada y una batería de correcciones de errores que optimizan aún más la experiencia, porque sí, hasta los juegos de supervivencia infernal pueden mejorar su UX.
Todo esto en un juego que ya destacaba por su acción trepidante, su ambientación oscura y su sistema de progresión que te obliga a adaptar tu estilo en cada run. Porque aquí no vale repetir receta: cada partida te lanza un reto distinto, con nuevas combinaciones de armas, habilidades y decisiones tácticas.

Bestias del abismo, habilidades divinas y secretos por desenterrar
En Hordes of Hunger, encarnas a Mirah, la única capaz de plantar cara a las hordas que han emergido del mar tras la llegada de La Bestia. Pero esto no es solo repartir espadazos a lo loco. El juego te invita a crear tu propia configuración de combate: puedes ser un espadachín veloz, un tanque destructor o una especie de mago divino con rayos en las manos. Las armas, habilidades y mejoras que encuentras en cada partida son el alma del sistema roguelite.
Además, los entornos no están de adorno. Puedes utilizar cuellos de botella estratégicos, alturas y estructuras destructibles para sobrevivir un poco más… o simplemente morir de forma más espectacular.
A nivel narrativo, el juego no se queda atrás: cada misión aporta contexto a la historia de un mundo roto. Entre líneas, descubrirás un drama profundo con personajes como una madre cubierta de sangre, un prisionero que teme la libertad o un padre que no puede perdonarse a sí mismo. Aquí no solo luchas: también desentierras la verdad de una tierra devastada.

Hyperstrange y Kwalee: una alianza para repartir estopa digital
Esta actualización marca otro paso en firme en la colaboración entre Hyperstrange, creadores de títulos tan rotundos como Postal: Brain Damaged o Blood West, y Kwalee, editora con una trayectoria creciente en el mercado de PC y consolas. Fundada por David Darling CBE, uno de los grandes nombres de la industria británica, Kwalee ha ido ampliando su catálogo con propuestas originales como ROBOBEAT, The Precinct o The Spirit of the Samurai.
Ambas compañías han unido fuerzas para dar vida a un juego que mezcla acción frenética con narrativa oscura, ambientación gótica y mecánicas adictivas. Y lo mejor es que esto solo es el principio: Hordes of Hunger aún tiene camino por recorrer antes de su lanzamiento definitivo.
¿Te atreves a enfrentarte al nuevo modo Denial? ¿Sobrevivirías más de cinco minutos en la nueva dificultad del modo Furia? El infierno tiene nueva forma… y está esperando tu nombre en la lista.