Filtraciones del firmware PTC de Quest revelan un rediseño completo de la experiencia social y doméstica en Horizon OS, incluyendo entornos personalizables, nuevas formas de interacción y mundos fotorrealistas escaneados del mundo real.

Mientras tú actualizas tu visor sin pensar mucho en lo que trae el nuevo firmware, hay gente buceando en su código como si buscaran el Santo Grial virtual. Y a veces, lo encuentran. Es el caso de las recientes filtraciones descubiertas en la versión PTC (Public Test Channel) del firmware de Quest, que dejan al descubierto la hoja de ruta secreta (o no tanto) de Horizon OS, el sistema operativo social de Meta.

Lo que viene apunta alto: entornos personalizados, portales entre mundos, nuevas interfaces más ricas, escenas reales capturadas con tecnología volumétrica y hasta la posibilidad de elegir cómo moverse en tu propio hogar virtual. Meta está preparando algo más que una actualización: quiere convertir su plataforma social en una experiencia tan viva y compleja como sus promesas del metaverso… pero sin decir “metaverso”.

Horizon OS

Bienvenido a Lookout Loft: tu nuevo hogar virtual (con mejoras reales)

Entre los descubrimientos más interesantes destaca Lookout Loft, un nuevo entorno de inicio personal que sustituirá al actual Horizon Home. El cambio no es solo estético: Meta está rediseñando desde cero cómo los usuarios interactúan con su espacio base, integrando elementos como espejos de avatar, anclado de apps 2D, posibilidad de compartir ventanas y algo muy jugoso: la creación de portales personalizados entre mundos o salas.

Además, se han encontrado referencias a controles de locomoción más libres, como el giro suave y el desplazamiento sin teletransporte. Esto supone un giro radical respecto a la movilidad fragmentada actual y refuerza la sensación de estar dentro de un hogar verdaderamente personalizable y realista.

Horizon Central se transforma: nuevos hubs, más vida, menos cartón

Otra gran novedad es la renovación completa de Horizon Central, el hub social que hasta ahora parecía más un centro comercial vacío que un lugar vivo. Según el datamining, se están probando entornos más complejos con estructuras en varios niveles, gráficos más detallados y una interfaz estilo tablet que permite mayor personalización y control en tiempo real.

También aparece una nueva app independiente llamada Worlds (Standalone), separada de la actual com.facebook.horizon. Esto sugiere que Meta busca modular su ecosistema, permitiendo que los mundos, eventos y funciones sociales se desarrollen con mayor independencia, escalabilidad… y, ojalá, menos bugs.

Horizon OS

Eventos inmersivos y cine social: bienvenidos al Events Arena

Otra función en desarrollo es la creación de un espacio llamado Events Arena Theater, un entorno con asientos virtuales dinámicos, ideal para eventos en grupo, retransmisiones especiales o experiencias compartidas. Ya se han hecho pruebas públicas en experiencias como Hot Ones o Fail Army, y todo indica que estos teatros serán una parte clave de los nuevos “momentos sociales” de Horizon.

Y no hablamos solo de ver vídeos: el código sugiere que estos entornos contarán con opciones de interacción avanzada, como elección de asiento, vista compartida y paneles flotantes para gestionar la experiencia.

Horizon Photoreal: cuando la realidad se cuela en el visor

La parte más intrigante del datamining es la aparición de referencias a Horizon Photoreal, una función beta que permitiría cargar escenarios escaneados del mundo real usando tecnología volumétrica, todo transmitido desde la nube. Si suena a ciencia ficción es porque casi lo es… pero Meta ya mostró una demo bajo el nombre de Horizon Hyperspace, así que no estamos tan lejos.

La idea es mezclar mundos virtuales y entornos reales con una fidelidad visual inédita en Horizon. Esto podría cambiar por completo la forma en la que se conciben las experiencias sociales y laborales dentro del visor: ya no construirías una sala virtual “inspirada en tu salón”, sino que directamente usarías tu salón escaneado, con texturas y profundidad real.

Más allá del metaverso: Horizon OS quiere volver a enamorar (otra vez)

Aunque Meta ya no dice “metaverso” tan alegremente como antes, lo cierto es que estas funciones reveladas apuntan justo ahí: un entorno donde cada usuario tiene su espacio personal, puede saltar entre mundos, asistir a eventos, moverse con libertad, compartir contenidos en tiempo real y vivir experiencias que se acercan más que nunca al mundo físico.

Estas filtraciones no garantizan que todo llegue de forma inmediata, pero muestran claramente hacia dónde va Horizon OS: una plataforma más rica, social, inmersiva… y con más ganas de sorprender que de repetir fórmulas.

Así que ya sabes: la próxima vez que te llegue una actualización, presta atención. Puede que estés a un paso de mudarte a un salón con vistas a la realidad aumentada.

Fuente: UploadVR.com

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments