El viaje temporal de M Theory y Oddboy regresa con un lavado de cara brutal, nuevas mecánicas y la promesa de ser uno de los grandes del año en realidad virtual
¿Recuerdas Wanderer, ese juego de VR que mezclaba viajes temporales, puzles desafiantes y una narrativa de ciencia ficción que no te trataba como un idiota? Pues ha vuelto. Pero no en forma de simple remaster, ni de actualización estética con cuatro shaders. Wanderer: The Fragments of Fate es prácticamente un juego nuevo, y desde hoy puedes probarlo gratis gracias a la demo que ya está disponible en Steam para PC VR.
Los responsables de esta joyita temporal, los estudios M Theory y Oddboy, han decidido rehacerlo todo desde cero con Unreal Engine 5, añadiendo físicas realistas, mecánicas mejoradas y una interfaz completamente renovada. Y lo mejor: ahora puedes lanzarte al pasado (y al futuro) en primera persona para probarlo antes de su lanzamiento completo.
Un rediseño total con físicas mejoradas, mejor locomoción y manos con peso
La demo de Wanderer: The Fragments of Fate no es una simple muestra jugable: es una carta de presentación de lo que quiere ser la experiencia VR narrativa definitiva. En lugar de limitarse a pulir lo ya visto, el juego ha rediseñado sus mecánicas clave para ofrecer una experiencia más inmersiva, más natural… y mucho más brutal.
La locomoción ha sido completamente reformulada para que los desplazamientos sean más fluidos y creíbles, los puzles ahora tienen un enfoque más físico (literalmente: necesitas usar tus manos con peso realista), y hasta los entornos se sienten más vivos gracias al músculo gráfico de Unreal Engine 5. Nada de flotar por el escenario como un espectro con mandos: aquí sentirás que estás realmente manipulando la historia con tus propias manos.

Más acción, más historia, más futuro: esto ya no es solo una aventura temporal
Uno de los puntos más celebrados del original era su narrativa, y en The Fragments of Fate esta ha sido ampliada y pulida con esmero. El tono sigue siendo serio, adulto y cargado de preguntas existenciales, pero ahora se apoya en mejores actuaciones, escenas más dinámicas y una estructura más abierta que te permite explorar, interactuar y resolver los eventos históricos desde varios ángulos.
Y sí, sigue ahí el reloj de pulsera que te permite saltar entre épocas… pero ahora está integrado con más lógica, con transiciones que sorprenden y mecánicas que evolucionan a medida que viajas. Es como si hubieran tomado el alma del juego original, la hubieran pasado por una máquina del tiempo… y le hubieran metido esteroides narrativos.

Disponible en demo gratuita… y con muchas ganas de más
La demo, que ya puede descargarse desde Steam, ofrece una primera toma de contacto con esta reimaginación total. Sirve tanto para quienes ya disfrutaron el Wanderer original como para quienes se enfrentan por primera vez a esta aventura temporal. Y lo mejor: deja con ganas de mucho más.
No se trata de una simple prueba técnica, sino de una muestra real de lo que está por venir: una producción cuidada, madura, pensada para aprovechar al máximo las capacidades de la VR actual y, si se cumple lo prometido, uno de los candidatos firmes a juego del año en su categoría.
¿Listo para saltar entre líneas temporales, resolver misterios históricos y flipar con unos entornos de escándalo? La demo de Wanderer: The Fragments of Fate ya está en Steam y te está esperando. Porque en el pasado podías ser un héroe… pero en la VR, lo serás con estilo.
