El clásico de ingeniería da el salto a la realidad virtual con un modo libre total, herramientas avanzadas y físicas que pondrán a prueba tu talento como arquitecto del caos
Si alguna vez soñaste con ser ingeniero, pero sin los años de carrera ni las visitas a obra con casco, estás de suerte. Bridge Constructor: The Studio acaba de aterrizar en Steam VR y PlayStation VR2 para ofrecer la versión más libre, creativa y satisfactoriamente desastrosa de este popular simulador de construcción. Y sí, ahora puedes sujetar vigas con tus propias manos, construir estructuras imposibles y ver cómo todo se va al garete… en glorioso 3D inmersivo.
Desarrollado por ClockStone Studio, esta nueva entrega no es una simple adaptación. Es una experiencia pensada desde cero para la realidad virtual, centrada en la creatividad total y con una caja de herramientas que haría babear a cualquier fan de los simuladores. Si tu sueño es crear puentes imposibles, colgantes, absurdos o simplemente funcionales, estás en el lugar correcto.
Construcción libre sin niveles, sin presión… y sin límite a la imaginación
A diferencia de entregas anteriores, Bridge Constructor: The Studio se presenta como un sandbox creativo puro. Aquí no hay niveles ni restricciones: se trata de un modo libre total en el que puedes construir lo que quieras, como quieras y donde quieras. Coloca rampas, plataformas, raíles, trampolines y hasta cañones para vehículos. Sí, cañones.
Todo esto dentro de entornos diseñados específicamente para la VR, donde puedes moverte con libertad por el escenario, agarrar elementos, rotarlos y combinarlos con precisión milimétrica… o no. Porque parte del encanto del juego es ver cómo tu “obra maestra” se convierte en un montón de hierros retorcidos al primer intento.

Físicas realistas y control intuitivo para creadores sin miedo al derrumbe
Uno de los pilares de esta versión es el nuevo sistema de físicas adaptado a la interacción en realidad virtual. Cada estructura que construyes responde al peso, la tensión y la lógica real del material que uses, lo que convierte cada experimento en una pequeña lección de arquitectura. O en una escena de comedia si decides ignorarlo todo y lanzar coches a 200 por hora por una rampa sin soporte.
El sistema de control ha sido diseñado para aprovechar al máximo las capacidades de PS VR2 y los visores de PC VR, con interacción háptica, manipulación precisa por gestos y un entorno 3D claro, limpio y sin complicaciones. Todo lo que necesitas está al alcance de tu mano —literalmente—, para que construir sea tan intuitivo como divertido.

Comparte tus creaciones o simplemente contempla el desastre en cámara lenta
Una vez termines tu monstruosidad estructural (o tu genialidad técnica), podrás ponerla a prueba con una variedad de vehículos que van desde coches normales a camiones pesados, con físicas detalladas y animaciones de colapso que son puro espectáculo. Además, el juego permite guardar, compartir y analizar tus creaciones desde múltiples ángulos, así que prepárate para ver cómo internet se llena de puentes imposibles y saltos suicidas con estilo.
Por ahora, Bridge Constructor: The Studio no incluye modo historia ni objetivos, pero su apuesta por la creatividad sin límites lo convierte en una propuesta perfecta para fans de la ingeniería recreativa, el diseño caótico o simplemente quienes disfrutan viendo caer cosas con elegancia.
Ya disponible en Steam VR y PlayStation VR2, Bridge Constructor: The Studio es la caja de arena definitiva para arquitectos virtuales con imaginación… y cierto gusto por el desastre controlado. Porque si se va a caer, que al menos se caiga con estilo.
