El juego de puzles mixto suma su primera gran actualización desde el lanzamiento, permitiendo colaborar fuera de VR y mejorar el control con las manos

Desde su llegada en junio a Meta Quest, el juego Wordomi ha sorprendido a propios y extraños con una fórmula tan original como adictiva: crucigramas en realidad mixta, una estética limpia, seguimiento de manos preciso y más de 200 desafíos que retan hasta al cerebro más ágil. Ahora, el estudio Field of Vision lanza la primera gran actualización del juego, y lo hace con dos añadidos que mejoran tanto la jugabilidad como la colaboración entre jugadores.

La actualización número 1 ya está disponible, y añade una esperada función de transmisión de pantalla cooperativa, así como un nuevo gesto de manos que permite bloquear y desbloquear el marco del puzle con una simple posición de las palmas. Pequeños cambios, sí, pero muy significativos para quienes juegan a diario y buscan una experiencia más fluida e intuitiva.

Pantalla compartida: ahora tus amigos también pueden resolver rompecabezas… desde fuera del visor

Uno de los mayores retos de los juegos de puzles en VR es que la colaboración con jugadores fuera del visor suele ser complicada. ¿Cómo enseñas una pista o un error si nadie puede ver lo que tú ves? Esa barrera desaparece con la nueva función de transmisión de pantalla cooperativa, que permite compartir tu sesión con cualquier dispositivo móvil cercano.

De este modo, quienes estén en el sofá (o en la otra punta del mundo) pueden ayudarte a resolver un desafío especialmente difícil, discutir posibles palabras o simplemente reírse cuando falles con una palabra de cuatro letras. La idea, según el propio Arnaud Baernhoft, director ejecutivo de Field of Vision, es que Wordomi se vuelva más colaborativo e intuitivo, y esta función cumple con creces.

Wordomi

Nuevos gestos manuales: controla tu espacio sin esfuerzo

El otro cambio destacado de esta actualización es un nuevo gesto que mejora la experiencia para quienes juegan usando seguimiento de manos, sin mandos. Ahora basta con colocar ambas palmas hacia adelante para bloquear el marco del puzle, evitando que lo agarres sin querer al mover las manos. Un gesto sencillo pero muy eficaz que demuestra que los desarrolladores están afinando el control hasta el mínimo detalle.

Para un juego que se basa en la concentración, la precisión y la organización espacial, este tipo de mejoras suponen un salto cualitativo que se nota desde el primer minuto. Especialmente en los modos más tranquilos, como el Zen, donde cualquier interrupción puede arruinar ese momento de gloria en el que casi completas la cuadrícula.

Wordomi

Wordomi sigue creciendo: más de 100 rompecabezas y cinco modos de juego únicos

Wordomi no es solo un experimento curioso en realidad mixta. Con sus más de 100 rompecabezas de palabras y más de 200 desafíos únicos, ofrece horas de contenido con modos para todos los gustos: Clásico, Subgrama, Temático, Zen y Palabra del Día. Además, es compatible tanto con VR pura como con MR (realidad mixta), por lo que puedes jugar rodeado de tu entorno real mientras ves el puzle flotar frente a ti.

Por si fuera poco, el uso del seguimiento de manos como principal sistema de interacción lo convierte en uno de los títulos mejor adaptados a la tecnología sin mandos, algo que pocos juegos se atreven a priorizar.

Wordomi ya está disponible en Horizon Store para visores Meta Quest, con un precio muy competitivo de 9,99 €. Una apuesta pequeña en coste pero grande en ideas, ideal para quienes buscan algo diferente, relajante y, a la vez, desafiante.

Tagged
Suscríbete
Notificar sobre
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments